miércoles, 21 de marzo de 2012

“PRIMERO LA BELLEZA, SEGUNDO EL REBAÑO Y TERCERO LA MUJER”


             Los Bororo, también conocidos como Wodaabe, es uno de los últimos pueblos nómadas del planeta, pertenecen a la etnia fulani que abarca una franja comprendida entre Senegal y la República Sudafricana.
         Al ser un pueblo nómada, de forma periódica,  los distintos clanes se reúnen a finales de septiembre, coincidiendo con el final de las lluvias, en unos de las celebraciones más curiosas de toda África, es el llamado Festival Gerewol, que tiene lugar en Níger y es una de las celebraciones más curiosas de todo África. Durante diez días centenares de pastores nómadas se reúnen para arreglar matrimonios y propiciar pactos entre los diferentes clanes.
        Su máxima: “PRIMERO ES LA BELLEZA, SEGUNDO EL REBAÑO Y TERCERO LA MUJER” , resume los valores por los que este pueblo se guía desde tiempo inmemorial. Se podría hacer un tratado de filosofía sobre esta máxima, pero no es cuestión, aunque podríamos decir que se refieren a: Primero, quiero estar guapo para atraer a mujeres y tener hijos, segundo el rebajo para mantener a la familia y a la colectividad y tercero la mujer que ocupa todo el espacio; esto es mucho más que lo que  manifiestan los hombres en colectividades del primer mundo.
         El festival Gerewol, está organizado para fijar matrimonios entre distintos familias de clanes diferentes, los bororo son un pueblo polígamo cuyo primer matrimonio es pactado por los padres y se establece entre jóvenes del mismo linaje, las siguientes uniones son libres, de este modo, con la fiesta, se evita la endogamia, asegurando la continuidad de la etnia.
El hombres bororo, en este fiesta-festival, cuida hasta el último detalle para superar en belleza a los demás. Se establece un juego en el que las miradas escrutadoras se alternan con retoques cada vez más minuciosos. Se maquillan aplicando a su rostro ocre mezclado con grasa para suavizar los rasgos, se pintan sus párpados con khol –que resalta la movilidad de las pupilas- por último, dibujan una línea que divide la cara en dos destacando el perfil.
La mujeres mientras tanto esperan el espectáculo.
Todos los varones mayores de 12 años tienen derecho a bailar y a participar en el concurso, estos hombres dejarán de formar parte de la fiesta cuando sus hijos mayores pasen a reemplazarlo.
         La prueba más importante son los bailes, llamados “yaake”, donde los jóvenes deben demostrar su presencia física, aplomo y sentido del ritmo, y la particular belleza de sus rasgos faciales. Antes de comenzar el baile se suelen tomar una bebida con propiedades psicotrópicas que les ayuda a realizar mejor su danza
         Una vez que la mujer elige a su pareja, con discreción desaparecen entre los matorrales , inundando la noche de sonidos sofocados.
         Durante toda una semana se repite el ritual, transcurrido este se levanta el campamento y la fiesta se volverá a repetir al próximo año.

lunes, 19 de marzo de 2012

A LOMOS DE LA BESTIA.


Es la segunda vez que comento un reportaje de uno de los pocos reporteros que quedan en nuestro país que hace auténtico periodismo de investigación a la antigua usanza, Jon Sistiaga, su anterior reportaje fue sobre “Los blancos de la ira”,  la entrada que realicé sobre el    la podéis leer pinchando en el título.

Este nuevo reportaje trata sobre la inmigración, una emigración procedente de distintos países de América Latina, generalmente: salvadoreños, nicaragüenses, guatemaltecos y hondureños, que se trasladan ilegalmente a los Estados Unidos subidos en un tren, al que llaman, “el tren de la muerte”, “el devoramigrantes”,  “la trituradora”, “la picadora” o “la bestia” , y que a lo largo de su trayecto por varios países, tritura, corta extremidades, se producen violaciones, son atracados  por bandas de narcos, los Zetas o los Maras,  grupos sanguinarios que les roban y los matan si no pueden pagar un rescate, como así hicieron en San Fernando (México) con 72 migrantes donde había mujeres y niños, confirmando su muerte tras un tiro en la nuca por negarse a trabajar con estas bandas;  su título “a lomos de la bestia” lo define perfectamente.

          Aunque todo el reportarme, que dura apenas una hora, remueve la conciencia, hay una parte que aún lo hace mas duro, se refiere a que  siete mujeres de cada diez son violadas, son las más desprotegidas y las más vulnerables, dicen que “la violación forma parte del peaje”, muchas de estas mujeres se inyectan un anticonceptivo conocido como “"la inyección anti-México", evitando así el embarazó en caso de ser violadas durante el trayecto, algunas de estas mujeres se buscan maridos de conveniencia o ofrecen favores sexuales a cambio de protección, una de ellas manifestaba: “No me considero prostituta, sino superviviente. La hago para sobrevivir. La prostitución se hace por dinero y esto es por necesidad. O lo hago o no avanzo en la ruta”.¿Quien juzga este planteamiento?, hay dilemas que no admiten juicios de valor previos.


           Muchos son los indocumentados que son enterrados en fosas comunes a lo largo del trayecto de “la bestia”, todos ellos intentando alcanzar un mundo mejor. No debemos de olvidar que nosotros también tenemos nuestra propia bestia le llamamos “patera”.

         Recomiendo su visionado. 

sábado, 17 de marzo de 2012

LA TERTULIA Y LOS TERTULIANOS

            Leo en Wiki la definición de tertulia, dice:

“Una tertulia es una reunión informal y periódica de gente interesada en un tema o en una rama concreta del arte, la ciencia o la filosofía, para debatir e informarse o compartir ideas y opiniones. Por lo general, la reunión tiene lugar en un café o cafetería y suelen participar en ellas personas del ámbito intelectual. Es una costumbre de origen español.

         Es norma no instituida, pero generalmente asumida la de atacar y desacreditar impíamente a la persona que no viene a la tertulia o durante el tiempo en que se ha demorado en llegar a la misma, lo que sirve para que nadie falte a ella y todos se tomen en serio su asistencia y pertenencia a la misma. Una tertulia de buen nivel suele ser un instrumento educativo de primer orden y lo primero que se aprende en ellas es tolerancia y sentido crítico. Por otra parte, una tertulia permite a los interesados por un tema estrechar relaciones con los de su gremio y enriquecer su cultura, y a los neófitos aprender de los más experimentados y conocer informalmente a las personas de su esfera.”

       He subrayado los fundamentos de una tertulia de buen nivel, ¿es lo que escuchamos en los medios de comunicación, especialmente la televisión?, estoy harto y entro en depresión y cabreo cada vez que escucho que unos se vocean a los otros, o como, en alguna ocasión, se han agredido no solo de palabra también de obra. ¿Qué se aprende de todo esto?, ¿Cómo es posibles que tertulias inmundas, con personajes igualmente infames, se nos cuelen a horas protegidas?, la radio aún está lejos de alcanzar el nivel de la televisión, pero ya se le está aproximando, especialmente, en los programas deportivos; la lucha por la audiencia es dura y hay que echar carnaza.

         La tertulias de radio y sobre todo las de la televisión, han dejado hace tiempo de ser, si alguna vez lo fueron, instrumentos educativos. Hoy enseñan intolerancia, generando un escaso de sentido crítico. ¿No estarán al servicio de su amo- el capital-?.

         Los tertulianos y aquellos que les pagan, han prostituido las tertulias y con ellas el medio televisivo en el que se emiten.
                                                                  Emilio Manuel M.

jueves, 15 de marzo de 2012

ESTADO AUTÓNOMO RACIONAL Y VIABLE.

          Leo un magnífico artículo de Xavier Vidal-Folch en El País  relativo a que, aprovechando la situación del déficit , el PP culpabiliza  a las Comunidades Autónomas de su “despilfarro”, especialmente a la Comunidad Andaluza, recordemos que muy pronto –el 25 M – celebrarán elecciones a la comunidad y hay que atacarla duramente olvidando a otras como la Valenciana o la Madrileña, por citar alguna, dicho lo anterior, aprovechan para imponer duras condiciones que controlen el déficit, como ya se había sugerido desde la FAES (Instituto de ideas del PP) al tiempo que solicitan un Estado Autónomo más racional y viable, aunque lo que se pretende es una mayor centralización. 


     Para conocer la falacia del déficit autonómico, basta conocer como es el presupuesto del gasto público y como se distribuye: 36’2% autonomías, 29% Seguridad Social, 22% Gobierno Central y los municipios el 12’8%. Con estos datos el periodista de El País obtiene tres conclusiones tras distintas operaciones matemáticas:  

a)    El sacrificio exigido a las autonomías es seis veces superior al pedido al Gobierno central.
b)    El margen del déficit del Estado es del 80%; el de las autonomías, el 20%.  
c)     El Estado incumplió la parte más importante del déficit.

         Tras estos datos el Gobierno del PP no informa que el modelo de financiación está organizado para favorecer a la Administración Central ya que la mayor parte del gasto de las Comunidades Autónomas, en torno al 75% se dedica a: enseñanza, sanidad y servicios sociales. Es un gasto muy poco elástico (difícil de recortar) y muy expansivo (crece al aumentar la población y no lo hace de igual manera cuando decrece), el gasto militar no es nada de las dos cosas por poner un ejemplo. Igualmente el Estado no cumple con los Fondos de Convergencia con los que racanea sus pagos o cuando la descentralización del gasto no es paralelo a los ingresos que recibe la comunidad.

         El periodista se pregunta ¿ha habido despilfarro?, por supuesto, pero no se corresponde con la escandalera hacia las comunidades autónomas, un claro ejemplo lo pone con Cataluña que tras un año de política de recortes  y de austeridad a la Griega, solo han logrado reducir su déficit en medio punto del PIB.

         Ante todo esto, mi opinión es que nos  meten gato por liebre y están consiguiendo que nos lo creamos, nuestro déficit es inferior a la media Europea y  con las mentiras del déficit nos van a recortar todo nuestro Estado de Bienestar, un Estado de Bienestar que igualmente está por debajo de la media de la UE. ¿Cuándo se acabará con tanta mentira? .
Emilio Manuel M.

martes, 13 de marzo de 2012

SOBRE LA ESPERANZA (no la Aguirre, la otra)

       Desde que se tiene uso de razón nos han bombardeado con la esperanza, cuando se es pequeño, esperanza de regalos si eres obediente; de jovencito, esperanza a ser alguien de provecho si se estudiaba; cuando trabajas, esperanza de ascender en el escalafón; cuando te casas, las esperanzas son muchas: amor, hijos, no tener deudas, etc…, toda tu vida es una suma de esperanzas, unas se cumplen y otras, la mayoría,  se quedan en el camino, ante todo esto, ¿qué es la esperanza?.
         La esperanza, una de las llamadas virtudes, junto con la fe y la caridad.
         Santo Tomás de Aquino, la definió: "virtud infusa que capacita al hombre para tener confianza y plena certeza de conseguir la vida eterna y los medios, tanto sobrenaturales como naturales, necesarios para alcanzarla, apoyado en el auxilio omnipotente de Dios”.
         Voltaire uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad, algo de lo que se carece hoy, manifestó que “la esperanza es una virtud cristiana que consiste en despreciar todas las miserables cosas de este mundo en espera de disfrutar, en un país desconocido, deleites ignorados que los curas nos prometen a cambio de nuestro dinero”.
         Erich Fromm uno de los principales renovadores de la teoría y práctica psicoanalítica a mediados del siglo XX, la define: “La esperanza es paradójica. Tener esperanza significa estar listo en todo momento para lo que todavía no nace, pero sin llegar a desesperarse si el nacimiento no ocurre en el lapso de nuestra vida” .
         Según Fromm, las religiones monoteístas educan a los individuos en la obediencia ciega a una autoridad superior, que pone las normas por encima de cualquier razón o discusión. Así, el individuo queda reducido a un mero servidor de un dios todopoderoso.  
     Estas respuestas ¿nos satisfacen plenamente?, ¿realmente existe la esperanza, o es un subterfugio para justificar lo que nunca se va a cumplir?, ¿qué esperanza nos están ofreciendo hoy?, ¿la de no estar en el paro?, ¿la de tener un trabajo digno?, ¿que las pensiones puedan satisfacer dignamente a aquellos que lo han dado todo?, ¿que los jóvenes puedan emanciparse?, ¿que puedan estudiar?, ¿a ser atendido en la enfermedad?,  ¿a tener una vivienda digna?...., esto no puede ser esperanza, ha de ser una realidad y si no lo es, alguien nos la ha robado.                              Emilio Manuel M.

Entradas populares

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO
Población, Indicadores Sociales, ... (pinchar en la imagen)

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER
MALTRATO, TOLERANCIA CERO

NO, AL TRABAJO INFANTIL

NO, AL TRABAJO INFANTIL
No hipoteques su presente y su futuro. Clicar en la imagen.

CONVIVENCIA

CONVIVENCIA
Todo camino es bueno para llegar a ella

MIREMOS DE CERCA LA MIGRACIÓN