He
leído este verano el libro de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga “La
muerte contada por un sapiens a un neandertal”, ya leí su anterior
libro “La vida contada por un sapiens a un neandertal” ambos me han
resultado fantásticos y muy amenos sin quitar su punto de ciencia contada a
neófitos.
Como
dice el refrán, “nunca te acostarás sin saber algo nuevo”, ya sé para qué
ponemos un cojín en las sillas. Os digo, el libro de Arsuaga y Millás tiene esto
y muchas cosas más, algunas parecen de broma pero son ciencia explicada por un
catedrático y un magnifico escritor que muchas veces se hace el tonto.
Nunca nos acostaremos sin aprender algo nuevo.
ResponderEliminarSaludos
El glúteo, cuando está desarrollado evita muchos dolores de espalda y riñones. No en vano, como bien dices, es el músculo más grande del cuerpo y tiene sentido más allá del sexual. Lo que pasa es que en esta sociedad sedentaria, muchas personas tienen ese músculo bastante atrofiado.
ResponderEliminarJusto hoy hablo de libros de no ficción en mi blog, me anoto estos dos que ya me los han recomendado varias personas.
Besitos.
También el glúteo sirve para equilibrar, pero que como dices, está bastante atrofiado, de ahí que digan que solo es un musculo para mirar.
EliminarSaludos
Que interesante
ResponderEliminarEs puro conocimiento.
EliminarMe has hecho reír!. Sabés, por aquí no se usa en televisión la palabra culo y fíjate se le dice cola. Nada más ridículo que eso!, cola de caballo, cola de perro,...
ResponderEliminarInteresante lo que nos has contado y como sería bueno que por aquí se animen a la palabra "culo" te pido prestado esta entrada para ponerlo en mi blog para ver si una vez por todas se animan a la palabra "culo"
Saludos Emilio
Para ti, todo entero. Aquí no hay pudor en decir "que buen culo tienes", eso sí, pueden considerarlo acoso.
EliminarSaludos
Una vez más te doy las gracias por haber recomendado estos libros.
ResponderEliminarBesos
No hay de que, por lo general no suelo hacer crítica literaria, como mucho digo si me gustan o no, y estos me gustaron mucho, aunque imagino que habrá gente que les resultan un peñazo o incluso que no creen en ellos al estar imbuidos de religión.
EliminarDado el rato que pasamos mucho rato sobre él, es bueno saberlo lo máximo sobre el culo ;)
ResponderEliminarUn abrazo.
El libro no habla solo de culo, eso son dos líneas en todo el libro, aquí se habla de la muerte y de como la ven nuestros antepasados, pero me resultó curioso y ahí lo reflejé.
EliminarSaludos
El de la vida contada está muy bien igualmente..
EliminarSaludos
Estoy leyendo el primero. ;))))
EliminarGracias , vale la pena.
Saludos.
Los culos de hoy no son lo que fueron aquellos que se sentaban en sillas de anea. Ahora nos hemos vuelto más delicados en todo, pero hay un pasado, de donde venimos, que no necesitaban cojines.
ResponderEliminarUn abrazo.
Aquellos se sentaban en el suelo o en una piedra.
ResponderEliminarUn abrazo
Está claro que nunca te acostarás sin saber una cosa más.
ResponderEliminarMuy feliz día.
Soy Marigem, no me deja quitar el anónimo.
Cierto y blogger sigue haciendo de las suyas.
Eliminar¡Toma ya! Un buen culo siempre es un buen culo. Ahora falta saber cuales son las cualidades de un buen culo para sentarse. Habrá que tomarse la vida un poco a risa porque si no vamos de culo y no es plan.
ResponderEliminarAbrazote utópico.-
Has realizado un buen encaje entre el buen culo e ir de culo, hoy desgraciadamente vamos de culito.
EliminarUn abrazo
¿De los golfetes?
ResponderEliminarLos que practicamos bicicleta intuíamos lo que ahora confirma Arsuaga: si no pones algo blandito en el sillín, duele. Me leí el primer libro de esta pareja. ¿Recomiendas el segundo?
ResponderEliminarUn saludo.
Personalmente como antropólogo me interesa todo sobre la vida y la muerte en nuestros orígenes, son dos libros sencillos fáciles de leer y merecen ser leídos.
EliminarSaludos,
Interesante. He leido la vida contada por un sapiens.... Iré a buscar este por que el primero me enganchó.
ResponderEliminarUn abrazo.
Este seguro que también lo hace.
EliminarSaludos
Hola, Emilio. E primer lugar, muchas gracias por tu bienvenida en casa. De viaje, sí a Tel Aviv, principalmente por obligación (ya, sabes que vivo entre 2 países y otras cosas personales y familiares entre las que se cuenta el fallecimiento del padre de mis 4 nietas en Julio pmo pdo, después de luchar contra un cáncer (de cerebro) tres años y medio. Por eso más que nunca debo permanecer al lado de mi hija y nietas en Mtv, Uruguay. Espero y deseo que tú y los tuyos estén muy bien. Justamente ayer me acordaba de ntro encuentro en Granada, al jugar con mi nieta menor un juego para ella que compré en la Alhambra. Un abrazo muy fuerte.
ResponderEliminarEn segundo lugar, decirte que me has hecho reir con esta entrada tan ilustrativa como divertida. Otro abrazo
ResponderEliminarYa me imaginaba tus viajes a ambos lugares, aunque uno de ellos es por ley de vida, por duro que sea a todos nos llega nuestra hora y en tu caso hay que dedicarle tiempo a tus hija y nietas que aunque sean las que nos hacen mayores, no sabemos vivir sin ellas, yo los hecho de menos siempre, y eso que casi viven conmigo..
ResponderEliminarUn abrazo y no seguiremos leyendo.
La judia volvio estamos cagados
ResponderEliminar