Este fin de semana ha caído en mis manos una “Antología de la literatura española de los
siglos XI al XVI” , era mi etapa de trabajador agitador y estudiante de
COU cuando lo compré en Barcelona allá
por el 1976, ¡¡que tiempos!!, fue con este libro cuando descubrí el “Poema del Mio Cid”, o a Jorge Manrique
con sus “Coplas a la muerte de su padre”, una de sus estrofas más
conocidas dice:
Partimos cuando nacemos,
andamos mientras vivimos,
y llegamos
al tiempo que fenecemos;
así que cuando morimos,
descansamos.
Sin
embargo fueron los Romances los que más me atrajeron y especialmente uno que
preservo en la memoria de una manera visual, se titula “El prisionero” cuando lo leáis podéis conocer las causas de porqué
es tan fácil memorizarlo, narra el sentimiento de soledad y angustia de un
prisionero ante la ausencia de libertad y la imposibilidad de
disfrutar de la belleza de la naturaleza y de los placeres del amor.
Que por mayo era por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos se encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor,
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión;
que no se cuando es de día
ni cuando las noches son,
sino por una avecilla
que me canta al albor.
Matómela un ballestero;
déle Dios mal galardón
......

cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor,
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión;
que no se cuando es de día
ni cuando las noches son,
sino por una avecilla
que me canta al albor.
Matómela un ballestero;
déle Dios mal galardón
......

Me ha encantado encontrarme con unos versos de Jorge Manrique, en este día de domingo, gracias por compartirlos, Emilio, además, me inspiraron.
ResponderEliminarCampos en flor
esencia de pétalos
empapados de aromas
que llegan a los sentidos,
que acarician los ojos.
Feliz domingo, de luz y de esencia.
Un beso.
No hay de qué, la satisfacción es doble por el hecho de que te gusten y por que hayan sido motivo de inspiración en su momento.
ResponderEliminarGracias por lo de la luz y la esencia, aunque me temo que luz si vamos a tener, diría que demasiada; la esencia no se va a poder apreciar con los 40 grados a la sombra que se avecinan. Espero que estés más fresquita que nosotros los granadinos.
Un abrazo.
Bellos versos y palabras... Calandria, albor... me recuerda aquella canción que decia...
ResponderEliminar"En una jaula de oro,pendiente de un balcón, cantaba una calandriaaaaa, contando su dolooooor...hasta que un gorrioncillo a su jaula llegó..si usted quiere salvarme, con usted yo me voyyyy ¡¡¡ etc.etc. jajaja"
La foto auténtica imagen del enclaustramiento...me la llevo.
Y a ti te doy las gracias por tu sapiencia y un deseo de que lo pases bien este domingo.
Hola Ysupais, me alegro que te guste, son palabras que con el tiempo hemos olvidado pero que están ahí en nuestro diccionario. En cuanto a la foto es de Internet y puedes hacer uso de ella, desconozco su autor.
ResponderEliminarUn saludo, y feliz domingo.
Es un placer visitar tu morada, infinitas gracias por volver a nuestra memoria tan insignes poetas y sus bellas y profundas letras, un besin de esta amiga admiradora
ResponderEliminarIgualmente bella asturiana.
ResponderEliminarBesos
Hola Emilio!! Me gustó mucho. Siempre admiré las palabras de jorge Manrique. los Romances siempre han mostrado tan claramente sentires, momentos, tradiciones... me encantó amigo.
ResponderEliminarBesossssssss
Son los orígenes de nuestra literatura y de la literatura castellana en general.
ResponderEliminarUn abrazo.
Bellisimos fragmentos de magnos escritores, me ha encantado recordar al gran Manrique...gracias Emilio por traernos estos trocitos de romances...
ResponderEliminarComo bien dices, muestran mucha sensibilidad y belleza...
Me quedo en tu casa, no lo hice antes por problemas de tiempo y conectividad...
Un abrazo fuerte.
Gracias Gala, por quedarte por aquí. Igualmente deseo que otras temáticas de las que escribo te agraden igualmente y de no ser así me lo hagas llegar igualmente.
ResponderEliminarUn cordial saludo
El romance, por su métrica y sonoridad, se hace más pegadizo a nuestro oído. Saludos
ResponderEliminarComo bien dices, ese es el motivo por el que es tan fácil de recordar.
ResponderEliminarUn saludo y que sigas disfrutando de tus vacaciones, aunque veo que al ordenador no se las has dado, de todos modo esto es más placer que trabajo ¿verdad?