domingo, 2 de octubre de 2011

ME ESTOY AGOBIANDO. Pido información

Si, me estoy agobiando, y por ello pido un poco de información porque lo que me ocurre con el blog no se si es normal o no, lo mismo es una chorrada debido a mi  desconocimiento, pero como dicen los chavales, “me estoy rayando”.

Comencé el blog en el mes de marzo de este año, mi idea era simple,   publicar mis opiniones y mis puntos de vista sin más problemas y sin preocuparme de historias; de hecho, durante los primeros meses no sabia que existían  estadísticas que median el trafico de visitas, cuando me enteré de ello puse un gadgets, luego vi que Blogger también te mide, me dice que han pasado más de 20.000 visitantes por mis páginas en estos siete meses, vamos, una locura; hasta  hace un par de meses la cosa me parecía normal, me sentía satisfecho, al menos leían y comentaban mis entradas unas cuantas persona, mi ego estaba que se salía,  eran los meses de verano; es verdad que desde que empecé en Abril y desde que llevo el control de la estadística el blog siempre ha crecido, pero lo ocurrido con este mes de septiembre y sobre todo en las últimas semanas es que me ha dejado un poco “chungo”, he pasado de un promedio de 200 visitas a  500; en el mes de agosto visitaron 3000 páginas y el mes pasado han sido 7.500; sinceramente,  pregunto a aquellos amigos y amigas que me leéis y comentáis en mi blog, ¿es esto normal? o ¿me estoy haciendo "pajas mentales"?; trato de escribir con  rigor y suelo ser serio en  aquello que publico,  tratando de hacerlo atractivo y de fácil lectura, no digo que de forma involuntaria  cometa lapsus mentales y linguae, pero no trato de tomarme a chufla lo que escribo, trato de documentarme, no puedo engañarme y aún menos a los que me leen. El hecho de que tantas personas lean o simplemente se paseen por aquello que escribo  me da vértigo, todo ello a pesar de que me han entrevistando en la radio, televisión, prensa e incluso impartido charlas a grupos de personas, lo que quiero decir que miedo escénico no tengo, pero nunca he podido imaginarme que pudieran ojear este blog más de 7.500 personas en un mes y eso es una responsabilidad demasiado grande, tras esto, tengo cierto grado de preocupación, os  pido vuestra ayuda e información, lo mismo es una tontería, solicito respuestas a estas dudas,  os estaré muy agradecido.
                                            Emilio Manuel M.

sábado, 1 de octubre de 2011

LAS CHORRADAS DE UN CATALANISTA. Tiros de distracción

“En Sevilla, Malaga o Coruña hablan castellano pero a veces no se les entiende” . Artur Mas  Presidente de la Generalitat.

         Estas palabras del Sr. Mas han levantado polvareda en el mundo político; acto seguido tenemos a los salvadores de Andalucía, tanto del PP como de PSOE y en este caso también de IU, tratando de poner a este President en su sitio con frases del tipo: “ha ofendido a los andaluces”  (Sr. Javier Arenas P.P.), el alcalde de Sevilla Sr. Zoido pide “rectificación” y el Sr. Blanco del PSOE dice sentirse “ofendido”, no se si por gallego, o porque representa a todos los españoles, entre ellos los andaluces, la cuestión es que todas las fuerza políticas han saltado a degüello, me pregunto  si no fuera porque dentro de 20 días se celebran elecciones ¿hubiera ocurrido esto?.

No me han preguntado si me ha molestado esta chorrada, sabemos lo que piensan algunos catalanes o vascos y no nos asustamos por ello, ¿tenemos que molestarnos por  reconocer que los andaluces hablamos “cerraos”?, que la frase tiene transfondo, eso entra en lo de no asustarnos; la literalidad de la frase no ha impedido que hayamos tenido, a lo largo de nuestra extensa historia, a magníficos hombres de letras, músicos, científicos y “currantes” que han ayudado a Cataluña y al resto de España a ser lo que son y lo que somos, si no somos más, es porque no se ha podido y aquí entramos todos: andaluces, catalanes, gallegos y resto de comunidades históricas y no históricas. 

         A lo que iba, si me preguntan si me siento molesto, he de decir rotundamente ¡no!, lo que diga este político hay que meterlo en la cantidad de “gilipolleces” de las que estamos acostumbrados a escucharles, sean catalanes, andaluces o gallegos entre otros, lo que ¡si!  me molesta, son las mentiras que me cuenta mi alcalde, que tiene a Granada patas arriba en su lucha con la Junta de Andalucía, veo cómo los políticos de mi ciudad, de uno y otro bando, son unos seres inoperantes que no levantan su voz para no molestar a sus jefes, una Junta de Andalucía para la que solo existe Sevilla, en tanto que el resto de ciudades, Granada entre ellas son invisibles, todo esto me molesta más que la “boutade” del Sr. Mas, está claro que algunos no ven más allá de su anteojos, estas cosas se arreglan viajando y mezclándose con el pueblo, seguramente el Sr. Mas hablaba para los suyos y claro, los suyos los conocemos así como lo que quieren, que sean valientes, que lo pidan y si ganan y quieren, pueden rodearse con una gran muralla, por mi parte pueden hacerlo, aunque no se si lo conseguirán, gobiernan habiéndoles votado ni una cuarta parte  de los catalanes; lo que no me quitará el Sr. Más  son mis buenos momentos trabajados y vividos en Cataluña y en Barcelona allá en mi juventud.

          ¿No será que mientras  hablan de tonterías, se tiran basura unos a otros o intentan enfrentarnos, lo que realmente pretenden es que no tengamos tiempo para pensar en lo que nos viene el día 21?, debe de ser eso, tiros de distracción
                                                                                EMILIO MANUEL M.

viernes, 30 de septiembre de 2011

LOS OBESOS SUPERAN A LOS QUE PASAN HAMBRE


            Según la Cruz Roja, las personas obesas son más numerosas que los que tienen hambre en el mundo, según la noticia, ahora mismo unos mil millones de personas pasan hambre y mil quinientos millones padecen obesidad.

Esta ONG, trata de subrayar en su informe la desigualdad en el acceso a la alimentación, dice que “si el libre juego de las fuerzas del mercado ha producido un resultado en el 15% de la humanidad pasan hambre mientras que el 20% tiene sobrepeso, algo ha ido mal en alguna parte”.

        La ONG sigue manifestando que el precio de los alimento está aumentado de forma desmedida, lo que está provocando un mayor empobrecimiento y que la situaciones de hambruna y desnutrición se agraven.
        Queda claro que la humanidad ha olvidado el concepto de reparto equitativo.


         Este es el mapa del hambre en el mundo, presentado por el Programa Mundial de Alimentos dependiente de Naciones Unidas, donde “el hambre y la desnutrición son consideradas a nivel mundial, el riesgo más grave para la salud que el SIDA, la malaria y la tuberculosis juntas”
                                                                               Emilio Manuel M.         

miércoles, 28 de septiembre de 2011

LA CRISIS Y EL PATRIMONIO

      Leo en un libro sobre la historia de Granada que en el año 1.912 gracias a una enérgica intervención de Julio Quesada de Cañaveral y Piédrola –Duque de San Pedro de Galatino- en el Congreso de los Diputados, pudo evitarse que el Estado vendiera la famosa PUERTA DEL VINO situada en la Alhambra por 15.000 pesetas ( 90€ aprox.al valor actual) a un particular.


Puerta del Vino. Alhambra de Granada

         Es una de las edificaciones más antiguas de Alhambra se le atribuye a Mohamed II (segundo monarca Nazarí), ha sido uno de los temas preferidos de los acuarelistas británicos y franceses que visitaban Granada en el siglo XIX.


         Una vez realizado un poco de historia, el tema de la venta del patrimonio no es la primera vez que la he escuchado en televisión, en Grecia y en Italia ya se ha comentado en los medios de comunicación que podrían vender parte de sus riquezas patrimoniales, para saldar su crisis, pienso que esto es una boutade de algún descerebrado con ganas de hacer humor. Hace algunos años un famoso constructor con una macro urbanización en la proximidades de Madrid, ya insinuó lo que podría hacer en la Alhambra si le dieran las autorizaciones correspondientes.

         Solo en pensarlo y aún más en escribirlo, me avergüenzo de pensar que pudiera existir una posibilidad como esa, aunque pensándolo bien, en algunas comunidades están cuestionándose la enseñanza pública, la sanidad pública, las pensiones públicas, ¿Por qué no el Patrimonio Público?, la cuestión es dejar caer la pregunta adecuada,  a partir de ahí todo vale. 

La Alhambra con el Palacio de Carlos V
           ¿Cuantos apartamentos saldrían de la Alhambra y del Palacio de Carlos V?, ¿quién se negaría, si pudiera pagarlo, tener un pequeño apartamento en un lugar con unos añitos de historia?, ¿que valor alcanzaría en el mercado?, seguro que a alguien tiene respuestas a todas estas preguntas y puede que no estén muy lejos de nosotros. 
                                                                       EMILIO MANUEL M.
                                                               
                  

lunes, 26 de septiembre de 2011

ULTIMO DOMINGO DE SEPTIEMBRE


             El último domingo de septiembre se celebra el día de la Patrona de Granada “la Virgen de las Angustias”, es una fecha clave entre las fiestas que se celebran en la ciudad, en este día la concentración de ciudadanos por toda la ciudad es ingente, llegan de los cuatro puntos cardinales de la provincia para ver a su patrona.

 En torno a esta fiesta de carácter eminentemente religioso, hay otra que tiene más de muestra  gastronómica. Nos encontramos en los primeros días de otoño y los puestos que para esta fecha se instalan en el centro de la ciudad están repletos de frutos de temporada: castañas, almecinas, acerolas, majoletas, azofaifas, membrillos, nueces, avellanas, uvas pasas y sobre todo granadas, frutos que se recolectan por todos los rincones de la provincia y que se traen en este día para su venta, son frutos con  colores vivos y muy llamativos, muchos de estos son comprados como almacenamiento para el invierno, realizando mermeladas, licores como el de endrinas, carne de membrillo de alto contenido calórico y muy rico; no solo de frutos se llenan las calles, también se nos muestra un amplio abanico de dulces, destacando sobre todo la llamada “Torta de la Virgen” rellena de “cabello de ángel”, de chocolate o sin rellenar,  un producto que durante toda la semana previa y la siguiente igualmente, está a la venta desde el grande almacén más importante de España a los comercios y panaderías de barrio mas humildes, es un día para olvidarse de dietas “Duncan”.

          Al atardecer la patrona de la ciudad, con todo su pompa y boato y alcalde y concejales al frente salen de su iglesia en procesión durante un par de horas, las calles por donde pasa el cortejo se encuentran a rebozar mientras tanto en los kioscos se hace la compra de frutos y dulces. 

         El fin de la fiesta concluye con la entrada de la patrona a su iglesia, con una fuerte traca de cohetes algo que suele ocurrir muy pasada la media noche.
EMILIO MANUEL M.

Entradas populares

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO
Población, Indicadores Sociales, ... (pinchar en la imagen)

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER
MALTRATO, TOLERANCIA CERO

NO, AL TRABAJO INFANTIL

NO, AL TRABAJO INFANTIL
No hipoteques su presente y su futuro. Clicar en la imagen.

CONVIVENCIA

CONVIVENCIA
Todo camino es bueno para llegar a ella

MIREMOS DE CERCA LA MIGRACIÓN