lunes, 9 de octubre de 2023

IGUALES PERO DIFERENTES. (Ley de bienestar animal)

 

        Puede parecer demagógico y puede que lo sea, hace unos días comenzó a aplicarse la “ley de bienestar animal” que garantiza el abandono cero de animales de compañía al "considerarles seres dotados de sensibilidad" en nuestro código civil, entre las cosas que hay que evitar es dejar a los perros atados en cualquier establecimiento mientras se realizan compras, aunque estas sean rápidas. Desde la entrada en vigor de la ley "puede suponer una multa de hasta 10 mil euros".

        Dicho lo anterior, y aquí puede ir lo demagógico, dirán algunos, hace muy pocos años tuvimos una pandemia donde murieron muchos mayores en residencia de ancianos totalmente abandonados, se dice que en Madrid lo hicieron más de 7000 residentes, ¿se ha puesto alguna sanción a la Comunidad de Madrid?, ¿se ha remediado el trato que se da en esas residencias?, la mayor parte de ellas son públicas con gestión privada, hace unos días a una pregunta a la Presidenta sobre el tema, responde que “ya estaba bien de acoso” (1).

        No voy a pensar que los animales, aunque sean nuestras mascotas, merecen peor trato que los humanos, debería ser el mismo, pero parece que los humanos no lo merecen, al menos en España ya que se ha tenido que llevar a Bruselas las denuncias que aquí no se les ha hecho caso para que sean atendidas, seguramente, como casi todo que llevamos a esos tribunales, nos sacarán los colores.

Miki y Duarte PUBLICAdO EN EL DIARIO "GRANADA HOY" EL 1-10-23

(1)    El periodista de investigación Manuel Rico ha publicado en el diario "Público" lo siguiente: "Los protocolos de las residencias durante la covid son la mayor violación de derechos en democracia".

      Madrid, fué la capital de la UE donde porcentualmente hubo más fallecidos por el Covid.
                        



lunes, 2 de octubre de 2023

Salirse del grupo


     Hace unos días, leí en "cartas al director" de El Pais una que me gustó, estaba relacionaba el mundo del joven, los moviles y su contenido, generalmente de mierda, y de lo que se está hablando tanto en estas fechas, el feminismo, la carta dice:

    "A ver, chavales, que no es necesario que esperéis a salvar a una damisela en apuros en un callejón. Empezad por vuestros grupos de WhatsApp, dejad que entre la luz y retirad la mierda, todo eso que sabéis que “ya no”. Comenzad por lo pequeño, por esos lugares de violencia normalizada que “no son para tanto porque comentarios así han existido toda la vida”. Cuestionad, dejad que os llamen histéricos y exagerados. Porque hay que salirse del grupo, bloquear, decir “¿de qué vas tío?”, no enviar esa foto de dudosa procedencia. Es hora de arrinconar a esos machitos alfa. No seáis los que palmean, ni los risitas, pero sobre todo, no seáis los que callan. Porque sois la mayoría, y esa masa silenciosa es la que tiene que alzar la voz. Es con vosotros con quien contamos".

Lara Recuero Díaz. 

Madrid

    La carta lleva toda la razón, hay que empezar por los más jóvenes; cuando estos no hagan chistes, no se rian, no aplaudan y piensen que las relaciones afectivas no son la pornografia que muestra el movil, cuando esto ocurra habremos dado un gran paso, para eso está la educación, la de casa y la de la escuela.

lunes, 25 de septiembre de 2023

¡¡BUENOS DÍAS!!

 

             Me gusta dar los buenos días cuando entro a cualquier lugar habitado, en la mayoría de las veces me quedo con la palabra en la boca, nadie responde, era un signo de buena educación que antes teníamos los jóvenes, nos lo decían nuestros padres; hoy, no te saluda nadie salvo que sea una máquina expendedora de lo que sea, hay que animar el consumo y ser agradable aunque sea una máquina. Unos van con los auriculares puestos, otros pendiente de la pantalla que casi chocan contigo. Me pregunto, ¿Qué cuesta dar los buenos días?, dos palabras cortas que sirven para responder con otros dos palabras, parece que decirlas es algo de antiguos, mejor es callar, así nos va, cada vez vivimos más solos, mas aislados y compartimos menos.


Entradas populares

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO
Población, Indicadores Sociales, ... (pinchar en la imagen)

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER
MALTRATO, TOLERANCIA CERO

NO, AL TRABAJO INFANTIL

NO, AL TRABAJO INFANTIL
No hipoteques su presente y su futuro. Clicar en la imagen.

CONVIVENCIA

CONVIVENCIA
Todo camino es bueno para llegar a ella

MIREMOS DE CERCA LA MIGRACIÓN