sábado, 1 de abril de 2023

LEAMOS A BRADBURY Y COMENCEMOS A MEMORIZAR

 

        Más que nunca deberían ser de lectura en las escuelas obras como Fahrenheit 451. Hace unas semanas mi nieta lo traía como lectura obligatoria, recordar su argumento es lo que  ha hecho escribir esta entrada.

    Nuestros prohombres quieren una sociedad idiotizada y por ello luchan.  Como buenos borregos que quieren hacernos, deciden por nosotros que podemos leer y que no, que es bueno y que es malo, que podemos ver y que no, nos conforman diciendo  que así podemos dedicarnos más tiempo a ver la TV y las estupideces que sueltan en redes sociales, según nuestros gustos y los manipulados algoritmos. 

         Quieren una sociedad que no piense, que no se  pregunte, las redes sociales tienen todas las respuestas y te las dan ¿para que quieres un médico, si la respuesta la tienes en internet?

         Será por lo anterior, por lo que digo que hay que leer y leer porque la cultura nos hace sentir más libres, tenemos que hacerlo antes de que empiecen a quemar y vilipendiar las obras literarias que un grupo de buenistas decidió reescribir, según ellos, por el bien de la sociedad, ya lo dije hace unas entradas, con los cambios que quieren hacer en las obras de Roald Dahl

         No se dan cuenta de que solo hay que educar, algo que, estamos viendo, no es fácil, requiere un esfuerzo y algo de dinero, será por eso que los padres de hoy se lo ahorran y le ceden el testigo a un teléfono móvil que los adoctrina,  mientras tanto ellos puedan dedicarse a sí mismos con su tableta o su ordenador sin que el niño moleste, ¿quien no ha visto a un bebe en un carrito y el movil con unos dibujos animados o un juego?.

         Si no queremos que el buenismo nos alcance, ya han empezado por los libros, comencemos a memorizar libros como ocurrió en Fahrenheit 451 para que podamos contar la historia como realmente fue y no como la quieren otros, al tiempo que exhortamos a los padres a que eduquen a sus hijos y no los abandonen con el movil en la mano, el metodo moderno es cambiar la historia y los libros, no quemándolos.


lunes, 20 de marzo de 2023

“ESPAÑA ES UNA CAPA SOBRE OTRA CAPA DE SIGNIFICADOS”

 


                     Leyendo una entrevista de Ian Gibsoncon motivo de la publicación de su nuevo libro sobre sus memorias y titulado Un Carmen en  Granada" (XXV Premio Comillas, editado por Tusquets), dice cosas muy interesantes sobre Federico García Lorca, su país natal Dublín y sobre España,  país que le dio la nacionalidad, sobre España dice lo siguiente:

                      "España es una capa sobre otra capa de significados. Culturas e idiomas. Piense en la capa árabe. Aunque la derecha no quiera saber nada de eso, el árabe es la segunda fuente del léxico español, por no hablar de la toponimia. Es una pena que no se enseñen los rudimentos del árabe en España. Por aquí han pasado todas las razas del Mediterráneo y los del norte, los celtas. Supongo que Santiago Abascal se mira al espejo porque imagino que se ve guapo, probablemente lo sea. Y supongo que se da cuenta de que su aspecto tiene que venir del otro lado del Estrecho. Qué más da, todos somos hijos del mismo Dios, ¿verdad? Bueno, pues aquí sí que da, existe una obsesión por la pureza de la sangre y por la mancha... Simon Wiesenthal, el perseguidor de nazis, decía que en España empezó el miedo a tener sangre judía"..

        En la entrevista que le realizan en la Cadena Ser sobre el mismo tema manifesta otra fase que dicha por un extranjero aunque naturalizado es importante reconocer, dijo:

        "Los españoles hablan mucho pero escuchan poco"

    Este hombre nos tiene bien calados.



lunes, 13 de marzo de 2023

LA VIDA BREVE DE NUESTROS ANTEPASADOS


                Traigo este poema de Wislawa Szymborska ganadora del Nobel en el 1996 que habla de "la vida breve de nuestros antepasados", me ha llegado al corazón, dice:

Pocos llegaban a los treinta.
La vejez era privilegio de árboles y piedras.
La infancia apenas duraba lo que un lobo es cachorro.
Forzoso era apresurarse para llegar con vida
a la puesta de sol,
a las primeras nieves.

Parturientas de trece años,
buscadores de nidos entre juncales a los cuatro,
a los veinte encabezaban cacerías –
hace poco que no estaban y ya no están.
Los extremos del infinito se unían rápidamente.
Las brujas masticaban conjuros
con todos sus dientes de juventud.
El hijo se hacía hombre bajo la mirada del padre.
Los ojos velados del abuelo veían nacer al nieto.

Cierto, jamás contaban años cumplidos.
Contaban redes, ollas, chozas y hachas.
El tiempo, tan generoso con cualquier estrella en el cielo,
les tendía, a ellos, una mano casi vacía
y la retiraba rápidamente, como arrepentido.
Un paso más, otros dos
a lo largo del reluciente río
que surge de la oscuridad y en la oscuridad desaparece.

No había ni un momento que perder,
no podían dejar preguntas para mañana,
ni tener revelaciones tardías, sólo tempranas.
La sabiduría no podía esperar las canas,
tenía que ver claro antes de que hubiera claridad,
y oír voces antes de que sonaran.

El bien y el mal –
poco sabían de eso, pero todo:
cuando el mal triunfa, se esconde el bien;
cuando el bien se manifiesta, el mal aguarda al acecho.
Uno y otro invencibles,
imposibles de ser apartados a una distancia sin retorno.
Por eso, no hay alegría sin una sombra de temor,
y no hay desaliento sin un atisbo de esperanza.
La vida, por larga que sea, siempre será muy breve.
Demasiado breve para añadir algo.

Wislawa Szymborska.


Entradas populares

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO
Población, Indicadores Sociales, ... (pinchar en la imagen)

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER
MALTRATO, TOLERANCIA CERO

NO, AL TRABAJO INFANTIL

NO, AL TRABAJO INFANTIL
No hipoteques su presente y su futuro. Clicar en la imagen.

CONVIVENCIA

CONVIVENCIA
Todo camino es bueno para llegar a ella

MIREMOS DE CERCA LA MIGRACIÓN