Dentro
de lo que cabe mis hijas se emanciparon y pudieron comprar sus viviendas antes
de las fechas en las que hoy cualquier joven puede dejar la casa de sus padres.
Según
puedo leer, los jóvenes del Estado español se encuentran a la cabeza en el ranking europeo de la edad más tardia en la que se marchan de
casa. Según Eurostat, la media de edad en la que los jóvenes españoles abandonan el hogar familiar para
independizarse fue de 30,3 años en el año 2022. Cuatro puntos más que la
media europea, situada en 26,4 años. Leamos bien, se marchan de casa a la edad
de 30 años, a esa edad yo ya tenía una casa, dos hijas y 12 años de
antigüedad en el trabajo.
Mientras que la prensa se llena de chorradas y los políticos no hacen nada por nuestros jóvenes, estos seguirán encontrándose con el hecho de que el desempleo los agobia, de que su salario es casi un 20% menos que sus compañeros europeos, tampoco se puede pedir una hipoteca, en España no existe vivienda social pero conformémonos, en Portugal los jóvenes (que ya no son tan jóvenes) dejaban su casa en el 2021 a la “tierna edad” de 34 años.
TODO LLEGARÁ, AÚN PODREMOS VER COMO ABANDONAN LAS CASAS
PATERNAS A LA EDAD DE SER ABUELOS.
Es un problema complejo, tienen que cambiar la economía pero también los valores. Pero sí, las leyes debería ser lo primero, aunque no tengo mucha esperanza.
ResponderEliminarBesos.
Yo tampoco tengo mucha esperanza, pero quien pierde es un país que se está volviendo viejo.
EliminarSaludos
No contemos con las leyes. Es nuestra tarea y no es sencilla, la economía va por delante, pero pensemos como la manejan, en que invierten, viajes mayoritariamente, tecnología....
ResponderEliminarComo dice Noelia los valores personales tiene que cambiar. Un abrazo
En lo que el país está invirtiendo es en turismo, un turismo donde lo importante es el número de visitantes y con salarios de miseria, con unos trabajadores que no llegan ni a final de mes, en eso estamos invirtiendo, ojalá fuera en tecnología, y los valores se tienen el problema es que nuestros empresarios y políticos tienen la mirada corta,
EliminarSaludos
Cuando tanto se habla de la Constitución, bien haríamos en hacer efectivo el articulo 47 de esta Constitución.
ResponderEliminarUn abrazo.
Esto dice el artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho.
EliminarComo no es un derecho obligatorio no hay viviendas sociales y la dignidad se la pasan por el forro de los cojones.
Saludos Juan.
Hola.
ResponderEliminarEs que la vida ha cambiado. Mis hijos han estudiado sus carreras (sin repetir, pero sus 4 años no se los quita nadie), luego, hicieron el máster obligatorio para poder opositar, luego preparar oposiciones y esperar a que se realicen, luego esperar a que salgan plazas. Entre medias a hacer cursos que den puntos, y en mi caso, mis hijos han trabajado de todo porque no les gusta estar dependiendo de nosotros. Tener estabilidad es muy muy complicado. Conozco muchos jóvenes que .solo quieren trabajar "de lo suyo" y ahí sí que ya es complicado. Eso por no hablar de los precios de las viviendas, alquiler o compra, y lo que piden: avales, estabilidad...
Feliz semana.
¿Estabilidad?, ¿que palabro es ese?, eso lo teníamos los que ya tienen más de 65 años, hemos trabajado 40 años y ya nos hemos jubilado. Hoy para los que ya tienen más de 45 años son viejos para trabajar y no te digo nada si eres mujer.
EliminarSaludos
Eso es como el que se como un pollo entero y yo no me como ninguno, la estadística diría que nos hemos comido la mitad cada uno.
ResponderEliminarTengo tres hijos los dos primeros se emanciparon hace mucho, la mayor ya tiene dos casas, el mediano tiene una y quiere comprarse otra y el pequeño... al pequeño con 44 años tuvimos que prestarle una casa nuestra, para que se fuera a vivir a ella.
Saludos
Me costó mucho trabajo aprobar estadística para el habitual chascarrillo, un trabajo bien hecho acierta con un nivel bastante elevado, la estadística es algo más que el pollo o el medio pollo, es una ciencia.
EliminarTus hijos los tienes colocados en sus pisos, enhorabuena, no tenemos el problema de sacarles del problema y eso nos hace descansar más tranquilos, ahora solo quedan los nietos.
Saludos
Emilio Manuel Desgraciadamente no creo que vaya a tener nietos, los dos mayores están casados, pero no están por la labor y el pequeño está soltero.
EliminarSaludos
Una de mis hijas dice lo mismo, la otra me ha dado dos, que por unas cosas y otras los tenemos en casa buena parte del día mientras tienen colegio.
EliminarSaludos
Es un tema muy, muy complejo. Se empieza a trabajar muy tarde y luego sobran empleados por todas partes!! Desde luego, hay cosas que no se sostienen. Abrazos
ResponderEliminarPara eso votamos y pagamos a los políticos, para que den soluciones.
EliminarSaludos
¿Quién pone el cascabel al mercado?
ResponderEliminarEl mercado antes eran relaciones humanas, hoy es, vales cuanto más tienes.
EliminarSaludos
Sí, es evidente que pensar en el futuro no es un aliciente para alguien que lo tiene todo por delante.
ResponderEliminarY es que, aunque hubiese voluntad política, que no la hay, se tardarían décadas en enderezar esta barbaridad.
Un abrazo.
Es lo que dices, creo que todo esto es causa de una mala definición del derecho a la vivienda, uno de los trucos que se hicieron cuando se redactó la Constitución, al capital y a la derecha no le interesan las viviendas socieles.
EliminarUn abrazo.
Emilio , mira haber si estoy en los spams, porfa.
ResponderEliminarNo tengo nada.
EliminarSaludos
Mal lo tienen hoy. Mis hijos, tenemos dos, si han podido emanciparse. Pero lo que no quieren es ser padres. Este país nuestro es el que mayor población mayor tiene. A este paso veremos más perros que niños.
ResponderEliminarUn abrazo.
Bueno, nuestros cuatro hijos se emanciparon todos antes de los treintas holgadamente. Están muy preparados, supieron aprovechar las oportunidades y son muy trabajadores, eso ahora mismo y pese a tanto a su favor no es fácil.
ResponderEliminarHe leído a todos los compis y ellos aportan algo clave al tema, tu nos pones en el camino de meditar y lo logras ¡Vaya que sí!
¿Estaré por Spam? Yo cada vez más fastidiada con Bloguer ¡Cachis!
Saludos