sábado, 17 de diciembre de 2011

TENER UN AMANTE, SU IMPORTANCIA.


Como ya os he comentado en una entrada anterior, tenemos una médico, que le encanta llevarnos a situaciones un tanto curiosas para luego explicarlas desde un punto de vista médico y de SALUD con mayúscula.

         De nuevo nos cuenta una historia con el deseo de que reflexionemos sobre ella, nos dice:

         “Muchas personas tienen un amante y otras quisieran tenerlo, también están las que no lo tienen, o las que lo tenían y lo perdieron, son generalmente estas dos ultimas, las que vienen a mi consultorio para decirme que están tristes o que tienen distintos síntomas como insomnio, falta de voluntad, pesimismo, crisis de llanto o los mas diversos dolores.
         Me cuentan que sus vidas transcurren de manera monótona y sin expectativas, que trabajan nada mas que para subsistir y que no saben en que ocupar su tiempo libre. En fin, palabras más, palabras menos, están verdaderamente desesperanzadas.
         Antes de contarme esto ya habían visitado otros consultorios en los que recibieron la condolencia de un diagnostico seguro: Depresión y la infaltable receta del antidepresivo de turno.
         Entonces, después de que las escucho atentamente, les digo que no necesitan un antidepresivo; que lo que realmente necesitan, ES UN AMANTE.
         Es increíble ver la expresión de sus ojos cuando reciben mi veredicto.
         Están las que piensan: ¡Como es posible que un profesional se despache alegremente con una sugerencia tan poco científica! Y también están las que escandalizadas se despiden y no vuelven nunca más.
         A las que deciden quedarse y no salen espantadas por el consejo, les doy la siguiente definición: Amante es: "Lo que nos apasiona". Lo que ocupa nuestro pensamiento antes de quedarnos dormidos y es también quien a veces, no nos deja dormir. Nuestro amante es lo que nos vuelve distraídos frente al entorno. Lo que nos deja saber que la vida tiene motivación y sentido.
         A veces a nuestro amante lo encontramos en nuestra pareja, en otros casos en alguien que no es nuestra pareja. También solemos hallarlo en la investigación científica, en la literatura, en la música, en la política, en el deporte, en el trabajo cuando es vocacional, en la necesidad de trascender espiritualmente, en la amistad, en la buena mesa, en el estudio, o en el obsesivo placer de un hobby.
         En fin, es 'alguien' o 'algo' que nos pone de 'novio con la vida' y nos aparta del triste destino de durar. Y ¿que es durar? - Durar es tener miedo a vivir. Es dedicarse a espiar como viven los demás, es tomarse la presión, deambular por consultorios médicos, tomar remedios multicolores, alejarse de las gratificaciones, observar con decepción cada nueva arruga que nos devuelve el espejo, cuidarnos del frío, del calor, de la humedad, del sol y de la lluvia. Durar es postergar la posibilidad de disfrutar hoy, esgrimiendo el incierto y frágil razonamiento de que quizás podamos hacerlo mañana. Por favor no te empeñes en durar, búscate un amante, seamos un amante y un protagonista... de la vida
         Piensa que lo trágico no es morir, al fin y al cabo la muerte tiene buena memoria y nunca se olvidó de nadie . Lo trágico, es no animarse a vivir; mientras tanto y sin dudar, búscate un amante..”
         ¿Qué os parece?, sin tardar, voy a buscarme una amante, seguro que no la tengo muy lejos de mí.                                          
                                                                                     EMILIO MANUEL M.


jueves, 15 de diciembre de 2011

GRANADA A TRAVÉS DE LA ARQUEOLOGÍA

             Granada es una de esas ciudades donde cada vez que se empieza una obra aparecen restos arqueológicos. No importa si en el centro o en la periferia, pueden ser  casas de época nazarí o construcciones romanas o renacentistas. Pueden ser cementerios árabes o una hilera de viviendas que cambien la idea de la planificación urbana de Al-Andalus. Muchos de estos hallazgos acaban levantados, trasladados o destruidos una vez datados, según los eruditos no son piezas únicas.
         La Delegación de Cultura ha organizado una serie – 4 días - de visitas guiadas por los principales yacimientos encontrados en 2011 que permitirá conocer las entrañas remotas de la ciudad. Nos han dado a conocer cuatro conjuntos de restos arqueológicos, uno de ellos no existirá en el 2012, será enterrado y derruido, algo que me produce sonrojo y vergüenza, los otros tres fueron encontrados en un hotel, en un comercio de ropa en sus sótanos y un tercero al derruir unas vivienda y querer levantar otra nueva. Tras ver todos estos conjuntos mis sentimientos están encontrados, por un lado me siento muy contento de saber que en mi casa, en mi barrio, en mi ciudad moraron otras culturas y que sus restos están ahí, por otro lado estoy avergonzado de cómo hemos tratado nuestra historia y su legado y lo que es peor, como la tratamos hoy.

Planta de las Viviendas encontradas mostrando su estructura simétrica
El primer yacimiento situado en la calle Piedrasanta, en pleno centro y a pocos metros del Ayuntamiento, se compone de una serie de viviendas construidas con una misma planta en plena Medina de la época nazarí  determina una planificación urbanística hasta ahora desconocida en Al-Andalus. ESTE YACIMIENTO DESAPARECERÁ BAJO CUATRO PLANTAS DE PARKING PUBLICO Y PRIVADO.
Según explicaron, hasta ahora, la idea de los centros urbanos de las ciudades árabes en España era "de casas abigarradas que surgían alrededor de la Medina". Sin embargo, la existencia de varias casas construidas en fechas muy cercanas y con una planta similar "patio con cuatro crujías y planta superior" revela un cuidado mayor en la construcción de lo que suponía a los nazaríes. Por otro lado, la investigación de los cimientos  apunta a que las casas fueron reutilizadas en época cristiana y que la supuesta llegada "arrasando la ciudad" de los Reyes Católicos fue menos salvaje de lo que se nos ha contado.
         El segundo hallazgo visitado, fue un edificio de época almohade del siglo XII con un depósito para guardar nieve, este se encuentra  incorporado a la estructura del Hotel Fontecruz en su entrada y se descubrió durante unas obras de reforma.
          La recuperada Puerta de Bib al-Maazan o Puerta del Corro, situada en un negocio de venta de ropa en la Plaza Trinidad  y su prolongación  en los solares de la calle Málaga en los que se encontró recientemente unos lienzos inéditos del circuito de la muralla medieval, bastante deteriorada gracias al tratamiento de los antiguos propietarios que ya habían destrozado la muralla para hacer cocheras son el tercer y cuarto yacimiento mostrados.
Planta de una de las viviendas encontradas
Tinaja o aljibe de agua para uso de la vivienda.
 Retrete  y canalización a la calle.
El arqueólogo nos muestra un lugar de trabajo.

Vivienda encontrada en la remodelación de un hotel, se corresponde a una casa almohade del siglo XII, así como un nevero para guardar nieve del siglo XVI. El yacimiento se encuentra por debajo del nivel del suelo del hotel y es visible a través de unos cristales de seguridad, de ahí que las fotos tengan reflejos. 



La muralla que rodeaba la Granada musulmana ha sido encontrada en los sótanos de una tienda de ropa. 
Algunos expositores, como puede verse,  tapan las cristaleras que muestran esa parte de nuestra historia, lo que demuestra el escaso interés de la tienda por darle un valor añadido  y el público en general. 
        Esta parte de la muralla, unos 50 metros mas arriba de la encontrada en la tienda, está en pleno proceso de trabajo,  el anterior propietario había destrozado parte de la muralla, se aprecian en la foto, cortándola para poder acondicionar unas cocheras.
                                                                                                               Emilio Manuel M. 

Nota: Todas las fotos son propiedad del autor del blog. Se puede hacer uso de ellas rogando su procedencia. 


martes, 13 de diciembre de 2011

EL TRABAJO. * (1913)

         Abordo de un trasatlántico charlaban plácidamente tres caballeros.

        - Sin capital no hay producción posible- decía un señor rico.
        - Sin ejércitos no hay orden ni respeto a nada- añadió un señor militar.
        - Sin religión no hay moral- concluía un sacerdote.
        Y un pasajero de tercera clase que los estaba oyendo, sonreía y lamentaba no poder intervenir en la conversación.
* * *
        Aquel trasatlántico naufragó durante la noche. Y al amanecer encontráronse sobre una isla desierta el  rico, el militar, el sacerdote y el pasajero de tercera clase.
        Cortaron leña, encendieron lumbre, construyeron una cabaña, cogieron frutas y cazaron animales.
        Mientras cenaban junto al fuego, cansados por el ejercicio del día y mirando con cariño al montón de hierbas secas donde iban a acostarse, el pasajero de tercera clase resumió en cinco palabras lo que hubiera querido decir a sus compañeros de naufragio cuando charlaban a bordo:
        -Sin trabajo no hay nada.                                           
                                                                                                             Anónimo
 (*) “La narrativa breve socialista en España”. Antología (1890-1936)

domingo, 11 de diciembre de 2011

PUESTA A PUNTO (1): RUTA DEL COLESTEROL

             Este largo puente de diciembre, nos ha servido para iniciar nuestra preparación de cara a la realización del “Camino deSantiago” no tanto por Santiago, más bien por el “Camino del Románico” del que soy un auténtico enamorado, nuestra intención es que, en septiembre del próximo año (luego dios dirá), hacernos los últimos 200 Km. del Camino  a patita, para ello nos estamos poniendo en forma mi esposa y yo, de momento he adelgazado unos 12 kilitos en varios meses gracias a una dieta muy famosa, no voy a dar el nombre pero empieza por D…., a partir de ahora a tragar kilómetros y habituarnos a andar, hasta llegar a los 25 o 30 Km. diarios.
Inicio de la ruta
Hemos empezado con este popular paseo llamado en Granada “la Ruta del Colesterol”, seguro que en vuestra ciudad también hay otra ruta de igual característica, va paralela a la ribera del río Genil y de la carretera de Sierra Nevada. Este lugar representa uno de los principales corredores verdes de la ciudad de Granada, que la une con Cenes de la Vega y Pinos Genil, y que es frecuentado por muchas gente paseando, corriendo o en bicicleta. Esta es una de las zonas en las que el río Genil conserva sus características más naturales, con arboleda y vegetación en la ribera de choperas, cañaveral, sauces, mimbreras, zarzamoras, rosales silvestres, madreselvas...



Sendero de la margen derecha del Genil 
  
Pasarelas entre márgenes del río 

Fuente de la Bicha 
                      De momento hemos salido el Martes y el Miércoles, con un total aproximado de unos 25 Km,  distancia que tendremos que alcanzar en nuestros entrenamientos en un solo día. El Domingo os mostraremos una tercera salida pero ya más seria por el ParqueNatural de Sierra Nevada, si el tiempo acompaña, será al llamado “CerroHuenes”, un paseo de 4’5 horas y media y unos 14 Km aproximadamente por una zona de baja montaña y de la que informaré.   Emilio Manuel M.

sábado, 10 de diciembre de 2011

LOS EXTRATERRESTRES EXISTEN.


 No, no se me ha ido lo olla, ni nada parecido, la cosa es que el otro día viendo un programa de televisión, creo que era “Españoles por el mundo”, un joven científico que trabajaba en un organismo dependiente de la NASA en Estados Unidos, nos presentó a una de las personas más admiradas del departamento y del mundo científico americano, he tratado de bucear en la noticia y aquí la presento, este científico es el radioastrónomo FrankDrake, este lumbreras y lo digo sin animo de ofender, ha estimado la cantidad de civilizaciones que pueden existir en nuestra galaxia, la Vía Láctea, en base a la formula que  reflejo:
Según este científico, nuestro sol es sólo una estrella solitaria en la abundancia de estrellas del universo observable, las estimaciones realizadas sobre la posibilidad de posibles civilizaciones os la adjunto es el siguiente cuadro: 
 ¿Cuántas civilizaciones tecnológicas pueden existir? (según fórmula de Drake)
 Factor
Cálculo pesimista
Cálculo optimista
Número de estrellas en la galaxia
100.000 millones
300.000 millones
Estrellas de rotación lenta
93.000 millones
279.000 millones
Estrellas de tipo solar
23.200 millones
69.700 millones
Estrellas simples
9.300 millones
27.900 millones
Estrellas de población I
930 millones
2.790 millones
Estrellas con planeta en posición oportuna
465 millones
1.390 millones
Estrellas con planeta semejante a la Tierra
46,5 millones
698 millones
Estrellas con planeta "habitable"
23,2 millones
349 millones
Estrellas con planeta y vida bacteriana
697.500
320,8 millones
Estrellas con planeta y vida evolucionada
13.950
193 millones
Distancia media entre las civilizaciones
tecnológicas de la galaxia
1.790 años luz
75 años luz
        No voy a entrar en lo que dicen unos científicos a favor y otros en contra ya que ellos mismos reconocen las dificultades para demostrarla. Nos faltan los  parámetros que nos indiquen como se produjo la aparición de la vida. No sabemos, además, si otro tipo de vida podría aparecer bajo circunstancias diferentes.
         Teniendo en cuenta esto, las distancias que nos separan, nuestra imposibilidad para encontrar evidencias, nuestra juventud y capacidad de rápida auto destrucción como especie y que existen 70.000 trillones de estrellas en el universo conocido, dejan la cifra inicial de 40.000 planetas habitados en una mas que pesimista cifra (0,000000000000000004% de planetas con vida inteligente).
      Alguien puede pensarse que en esta inmensidad estamos solos?. A continuación una noticia publicada hace tan solo un par de días en la prensa y en TV.
         “El observatorio espacial Kepler encontró en el sistema planetario Kepler-22, a 600 años luz, el primer planeta situado en la llamada "zona habitable", un área en la que, por su distancia a su sol, puede haber agua líquida, según anunció este lunes la NASA en una rueda de prensa.
         Los científicos del Centro de Investigación Ames de la NASA anunciaron además que Kepler ha identificado 1.000 nuevos "candidatos" a planeta, diez de los cuales tienen un tamaño similar al de la Tierra y orbitan en la zona habitable de la estrella de su sistema solar, esto es, ni demasiado cerca ni demasiado lejos de una estrella. El planeta, Kepler-22b, es el más pequeño hallado por la sonda espacial orbitando en la "zona habitable" -aquella donde las temperaturas permiten la vida- de una estrella similar a la de la Tierra”
        En una de esas entrevistas que hacen las teles de, "aquí te pillo, aquí te mato", algún ciudadano que lo está pasando mal ante la crisis estaría dispuesto a irse a estos nuevos planetas donde se promete trabajo y hermosas huríes.                         Emilio Manuel M.

 Dándole las gracias a Indigo, me enlazo con la entrada que ha realizado en su Blog " Buenos días Capitán"  por creer que complementa perfectamente lo que quiero decir con esta entrada.

POLÍTICOS con adicción a la verdad, banqueros que cuando escuchan la palabra hambre derraman lágrimas, militares que reniegan de sus medallas, mujeres despampanantes, altas, que se enamoran perdidamednte de ti por lo que eres, por tus cualidades humanas. Dicen que esos seres existen,que no son una leyenda urbana. Y yo quiero creerles. Por qué íbamos a estar solos en la galaxia.
                                                           No estamos solos. Karmelo C. Iribarren


Entradas populares

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO
Población, Indicadores Sociales, ... (pinchar en la imagen)

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER
MALTRATO, TOLERANCIA CERO

NO, AL TRABAJO INFANTIL

NO, AL TRABAJO INFANTIL
No hipoteques su presente y su futuro. Clicar en la imagen.

CONVIVENCIA

CONVIVENCIA
Todo camino es bueno para llegar a ella

MIREMOS DE CERCA LA MIGRACIÓN