martes, 18 de octubre de 2011

DU LLU ESPIC INGLIS?

PRESTAMOS LINGÜÍSTICOS 

En mi entrada anterior ¿Influye el idioma en nuestra forma de pensar? , realizaba una manifestación relativa a que debido a las lenguas dominantes habrá otras que desaparecerán. Todos sabemos, al menos los que han salido de viaje, que  con cuatro palabras de Inglés te puedes mover por el mundo sin problemas. La casualidad ha hecho que  en la asignatura de “lenguaje: usos u desviaciones” nos hayan entregado, para su análisis, una carta que lo manifiesta de forma muy clara, seguro que la conocéis. La carta está llena de donaciones que captamos de otras lenguas, especialmente del inglés y las pasamos a nuestro idioma, la mayor parte de la veces son “chorradas” dado que ya existe su correspondiente en español; una de las cosas que pretende  aquél que lo usa es colocarse en posición superior al que escucha o lee. Leedla por que no tiene desperdicio,  luego me comentáis.


DU LLU ESPIC INGLIS?

Esta es la carta que escribió una señora a un programa de Radio, para que la leyeran en directo: 

"Desde que las insignias se llaman pins, los maricones gays, las comidas frías, lunchs, y los repartos de cine, castings, este país no es el mismo: ahora es mucho, muchísimo más moderno.
Antaño los niños leían tebeos en vez de comics, los estudiantes pegaban posters creyendo que eran carteles, los empresarios hacían negocios en vez de business, y los obreros, tan ordinarios ellos, sacaban la fiambrera al mediodía en vez del tupper-ware.

domingo, 16 de octubre de 2011

¿INFLUYE EL IDIOMA EN NUESTRA FORMA DE PENSAR?


          Hace unas entradas traté sobre una frase del President de la Generalitat, en la que manifestaba  que “a los andaluces y gallegos no se nos entendía hablar el castellano”; este comentario me lleva a tratar  esta entrada sobre  lingüística, que para entendernos, es el estudio científico tanto de las estructura de las lenguas naturales (formas de lenguaje humano con fines comunicativos que está dotado de una sintaxis y que obedece a principios de economía y optimización) como del conocimiento que los hablantes poseemos de ellas.

El comentario del Sr. Más también me recordó la hipótesis de Sapir Whorf en la que establece que “existe cierta relación entre las categorías gramaticales del lenguaje que una persona habla y la forma en que la persona entiende y conceptualiza el mundo”, en román paladino, quiere decir que el idioma influye en nuestra forma de pensar. Un claro ejemplo  de esta hipótesis es como los beduinos del desierto tienen múltiples maneras de definir la arena, algo que ocurre igualmente con algunos pueblos de la selva amazónica para distinguir distintas tonalidades del verde arbóreo, otras culturas distinguen diferencias entre animales del mismo tipo que para nosotros son inapreciables.

         Una lengua es un producto cultural, que se conforma y se modifica a través del tiempo gracias a las aportaciones de los distintos grupos sociales que interactúan en una comunidad, por el lenguaje nos vinculamos unos con otros y con el medio que nos rodea, los comportamientos lingüísticos de cada persona revelan su identidad al igual que los roles que quiere representar en la sociedad.

viernes, 14 de octubre de 2011

SOBRE ALCOHOL, DROGAS Y LEY DEL MENOR.


 JUEZ DE MENORES EMILIO CALATAYUD

                  He de reconocer que soy un ferviente admirador de este juez de menores de Granada, se dice que a los jueces se le conocen por sus sentencias, este lo es por las suyas, sentencias ejemplares, educativas y con deseos de hacer mejor al menor que la recibe; es uno de los pocos jueces defensores de la Ley del Menor.
           Os dejo aquí un video sobre una conferencia impartida en la Universidad de Jaén, en la que toca los temas referenciados, espero que os agrade, aunque dura 10 minutos, con gracejo andaluza de aun  siendo natural de Ciudad Real, su facilidad para exponer los temas los hace agradables y os diría que el video resulta corto.




miércoles, 12 de octubre de 2011

PERROFLAUTAS GLOBALES

15 DE OCTUBRE


         Algo se está moviendo, los Perroflautas se están multiplicando y han decidido dar un poco la vara el próximo día 15 –O, no somos pocos, la web que centraliza la información 15october.net ya tiene contabilizadas más de 300 convocatorias en 45 países es lo que ya están llamando la gran “movilización global”.
         Las razones para asistir muchos ya las conocéis, pero dado que  estas manifestaciones también carácter global se han reajustado y son las siguientes:
·         Porque estás hart@. "Llevamos tres años encarando cada día una mala noticia que a la mañana siguiente es peor. Los ‘gurús’ financieros dicen que en 2012 es posible una nueva recesión. ¿Quién puede creer, entonces, que todos los recortes que llevan aplicando funcionan?"
·       Porque quieres trabajo, no caridad. "El trabajo es un derecho. En España hay 4.226.744 de personas desempleadas; en el mundo, 205 millones. Con un ejército de parados y paradas, los empresarios pagan menos".
·        Porque te están explotando. "El 25,4% de las personas que trabajan sufren precariedad. Más de dos millones sufren acoso en sus puestos y un total de 737 fallecieron en accidente laboral en 2010".
·         Porque tendrás que cerrar tu negocio. "Sólo las grandes empresas reciben financiación, mientras se cierran los créditos a las PYMES. Más de 200.000 PYMES han cerrado y 350.000 autónomos han cesado su actividad desde que comenzó la crisis".
·         Porque no estudias para esto. "Más de 136.000 personas cualificadas han tenido que emigrar ante la imposibilidad de encontrar trabajo. El 46,5% de las menores de 25 años se encuentra en el paro. ¡Nos están quitando las expectativas de futuro!"

lunes, 10 de octubre de 2011

FIESTAS MEDIEVALES

            Se está adquiriendo una bonita costumbre de realizar de forma anual fiestas medievales en muchos de nuestros pueblos y ciudades, lo que empezó en Granada con una pequeña muestra en el centro de la ciudad se ha extendido con una amplia muestra de productos artesanales, hoy prácticamente desparecidos y de todo tipo, desde alimentarios, culinarios, cestería, cantería, herrería, alfarería, etc.… aquí una pequeña muestra fotográfica: 

Alfarera

Artesana del telar
 Alconero
Maestro cantero
Músicos

              Para reponer fuerzas de tanta visita se pueden tomar algunas viandas para aquellos que no hagan dieta, magníficos panes amasados a mano y cocidos al horno de leña, o una barbacoa repleta de  "pecados" mortales.




               Los productos que se exponen están todos a la venta, no son baratos, tampoco son productos en serie, estás viendo su proceso de elaboración y eso hay que pagarlo, el producto final ha salido de una idea que ha tenido el artesano y la ha modelado con sus manos, una pieza que con sus pequeños defectos es lo que le da su belleza y valor. Para muchos, especialmente los niños, estas fiestas  pueden tener un carácter educativo. 

                                     Emilio Manuel M. 

Entradas populares

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO
Población, Indicadores Sociales, ... (pinchar en la imagen)

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER
MALTRATO, TOLERANCIA CERO

NO, AL TRABAJO INFANTIL

NO, AL TRABAJO INFANTIL
No hipoteques su presente y su futuro. Clicar en la imagen.

CONVIVENCIA

CONVIVENCIA
Todo camino es bueno para llegar a ella

MIREMOS DE CERCA LA MIGRACIÓN