Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2025

PEQUEÑA REFLEXIÓN SOBRE LA LECTURA

 

          La lectura debería ser un derecho fundamental y un camino de libertad al alcance de todos, sin distinción de edad, género, origen o situación económica. Leer no solo permite acceder al conocimiento, sino que también abre puertas a la imaginación, al pensamiento crítico y a la comprensión del mundo. A través de los libros, las personas pueden descubrir nuevas ideas, cuestionar realidades injustas y soñar con un futuro mejor.

         Lamentablemente, aún existen muchas barreras que impiden el acceso equitativo a la lectura: falta de recursos, bibliotecas limitadas, analfabetismo y desigualdad digital. Garantizar este derecho implica promover políticas públicas que acerquen los libros a todas las comunidades, fomentar la alfabetización desde la infancia y reconocer a la lectura como una herramienta poderosa para la inclusión social.

         Leer nos hace libres porque nos da la capacidad de pensar por nosotros mismos. Nos permite romper cadenas de ignorancia, opresión o conformismo. En un mundo lleno de ruido e inmediatez, la lectura es un refugio y una forma de resistencia. Por eso, asegurar el acceso a ella no es un lujo ni un privilegio, sino una necesidad. Leer debería ser, para todos, una posibilidad diaria y un acto de libertad.


lunes, 29 de enero de 2024

LEER


 

            Recojo y escribo esta frase dicha por un profesor de lengua de un colegio público y que igualmente he repetido a mis hijas y nietos cientos y cientos de veces, por desgracia cae en oídos sordos, la frase dice:

                  "Si queremos ciudadanos libres y con criterio, nuestros jóvenes tienen que leer".

       Dicen las estadísticas que el 80 o 90% de los jóvenes no quieren leer. Se han criado con las nuevas tecnologías y les cuesta mantener la atención en un texto largo. Para mí, la lectura es un placer y no se puede obligar a nadie a ser feliz con un libro. Pero si la lectura es fundamental para el desarrollo de una persona, hay que obligar a los chicos a leer en clase, buscando buenas lecturas para rear habitos y motivarlos. Los alumnos tienen que leer más. Si queremos futuros ciudadano con criterio, libres y con espíritu crítico tienen que leer  y dejarse de estar abducidos con las pantallas.

    Parece que de esto se ha dado cuenta el gobierno de España y ha anunciado  la ampliación del plan de refuerzo escolar de matemáticas y comprensión lectora al alumnado de Bachillerato y Formación Profesional Básica, más de cinco millones de alumnos se verán incluidos en ello, mas vale tarde que nunca.

Entradas populares

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO
Población, Indicadores Sociales, ... (pinchar en la imagen)

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER
MALTRATO, TOLERANCIA CERO

NO, AL TRABAJO INFANTIL

NO, AL TRABAJO INFANTIL
No hipoteques su presente y su futuro. Clicar en la imagen.

CONVIVENCIA

CONVIVENCIA
Todo camino es bueno para llegar a ella

MIREMOS DE CERCA LA MIGRACIÓN