La
lectura debería ser un derecho fundamental y un camino de libertad al alcance
de todos, sin distinción de edad, género, origen o situación económica. Leer no
solo permite acceder al conocimiento, sino que también abre puertas a la
imaginación, al pensamiento crítico y a la comprensión del mundo. A través de
los libros, las personas pueden descubrir nuevas ideas, cuestionar realidades
injustas y soñar con un futuro mejor.
Lamentablemente, aún existen muchas
barreras que impiden el acceso equitativo a la lectura: falta de recursos,
bibliotecas limitadas, analfabetismo y desigualdad digital. Garantizar este
derecho implica promover políticas públicas que acerquen los libros a todas las
comunidades, fomentar la alfabetización desde la infancia y reconocer a la
lectura como una herramienta poderosa para la inclusión social.
Leer nos hace libres porque nos da la
capacidad de pensar por nosotros mismos. Nos permite romper cadenas de
ignorancia, opresión o conformismo. En un mundo lleno de ruido e inmediatez, la
lectura es un refugio y una forma de resistencia. Por eso, asegurar el acceso a
ella no es un lujo ni un privilegio, sino una necesidad. Leer debería ser, para
todos, una posibilidad diaria y un acto de libertad.

Afortunadamente la lectura cada vez es mas accesible, de hecho aquellos lugares a los que no llega es que tampoco llega la libertad. Abrazo
ResponderEliminarEmilio por aquí los libros son mus costosos y se prefiere usar las pantallas para evitarlos.
ResponderEliminarUn abrazo
Concebir un mundo sin el acceso libre a la lectura es una distopía terrible y ¿cercana?
ResponderEliminarEso que dices, que parecía que estábamos todos de acuerdo por asentimiento, ahora resulta que está sobrevalorado y salen de debajo de las piedras todos aquellos imbéciles que jamás han abierto un libro y se ponen a reivindicar la "no lectura". Oye y resulta que hay bastantes más imbéciles de lo que creíamos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Este verano he leído bastante. Creo que hoy los móviles y las redes sociales no dejan a los jóvenes acercarse a los libros, quieren inmediatez para todo. En lo que yo conozco los libros cada vez están más al alcance de una mayoría, pero todo se ha de mejorar.
ResponderEliminarUn saludo Emilio.
Estoy de acuerdo contigo.
ResponderEliminarAcabo de ver en el Intermedio una biblioteca -bus, que va por los núcleos pequeños repartiendo y recogiendo libros.
Esa idea se debería generalizar.