Menudo fin de semana se le ha planteado a PSOE, me pregunto, ¿tan fácil es mangarle a los ciudadanos?, aquí parece que el más tonto es capaz de llevarse una mordida y lo que es peor, nos enteramos del hecho al cabo del tiempo, parece que llevaba robando desde 2015, y todo esto sale cuando quieren cobrarse una vieja deuda o es el momento más adecuado para hacer más daño, que sea un país limpio, les importa un bledo, hay que maximizar.
Otra de las cosas que me tiene hasta ahí, es escuchar al otro
bando, al PP, hablar de robos o de corrupción, ¡¡que desfachatez!! hace unos días
hablaba de valores en la Comunidad Valenciana,
una comunidad donde el presidente ha
olvidado las veces que le han pedido la dimisión en las calles por las muertes
de la DANA y que decir de Madrid y de los protocolos de la vergüenza y los
muertos durante el COVI y no voy a meter más casos que están en los juzgados, tenemos memoria de mosquito así como una justicia y
unos medios que solo suelen ver por un ojo.
No creo estar equivocado, hubo una época donde había gente
democrática de derechas y de izquierdas, ¿Dónde están? ¿tan difícil es que se
pongan de acuerdo y expulsen fuera a aquellos, tanto de uno como del otro lado, que solo
buscan el beneficio propio? Quiero un país de paz, libertad y justicia y tal u
como nos están polarizando cada vez nos hacen más difícil que construyamos un país democrático donde todos quepamos en él.
España necesita una vuelta de calcetín, nuestros males no son nuevos, arrastran desde tiempos pretéritos, y así fueron aceptados por los dos grandes partidos , de aquellos fangos estos lodos, ¿de que nos quejamos?.
La pedida de perdón del Sr. Sanchez me ha recordado este otro perdón.
Cambiar el rumbo va a costar, hace tiempo que hemos consentido (y lo sabíamos unos y otros no querían reconocerlo) que la democracia se iba por el desagüe hacia República Dominicana. Un abrazo
ResponderEliminarHay que ver por los dos ojos, el problema es que ambos bandos son incapaces de resolver un problema endémico en España, somos un país de pillos con una filosofìa política, la de "quitate tu, pa ponerme yo".
EliminarSaludos
Lo que siento al escuchar todas estas noticias es "decepción", una grande e infinita decepción, pensando que este gobierno y que este "lider político" iba a regenerar la política y hacer lo que predicaba... pero, me equivoqué de pleno, nuevamente me equivoqué. Sí, tenemos memoria de mosquito, pero para todos los bandos políticos. No sé qué tiene el poder que todo lo corrompe.
ResponderEliminarEstoy muy enfadada, Emilio, y estos señores han estado a cargo del PSOE durante mucho tiempo.
Desde luego, hemos de saber conjugar el verbo "dimitir", pedir perdón se nos da de maravilla. Pero esa no es la solución.
Abrazos
Mira el ejemplo del emérito, pidió perdón y mira por donde anda, nos robo y no paso nada, aquí no tenemos voluntad de resolver nada, los poderes fácticos no quieren.
ResponderEliminarSaludos
Nada que ver la petición de perdón de Sánchez con la del ínclito personaje que fue rey, no son lo mismo.
ResponderEliminarMientras no se resuelva el problema de los corruptos y de los corruptores, mucho perdon y muchas historias pero no pasará nada, lo mismo que lo del rey, que nos robó y aquí paz y después gloria.
Eliminar¿Y no ves, ahí, agazapados detrás de la bandera, a lo que van a venir a salvarnos?
ResponderEliminarUff!!! Pues yo sí.
Un abrazo.
Ese es el problema que nadie va a venir a salvarnos, los que están a la espera ya están condenados por lo mismo, es la hipocresia del sistema, de todos modos la izquierda deberia ser muy dura con la corrupción, y no lo ha sido nunca., puede que los poderes fácticos no le hayan dejado., por eso no somos una democrácia plena.
EliminarUn abrazo.
No es igual un perdón que otro, ya veremos a partir de ahora qué pasa, hasta entonces no se puede decir que son iguales.
ResponderEliminaresperemos que no me equivoque.
Un abrazo
No se hace nada contra la corrupción, por muchos perdones que se pidan no sirven para nada.
Eliminarsaludos
Nos jugamos demasiado. Ante la tendencia humana, controles.
ResponderEliminarEs lo que no hay, controles, no hay interés en ponerlos.
EliminarTambién me pregunto... Donde están esos demócratas? No se hace nada contra la corrupción por que no les interesa. Vergüenza da ver como se tiran los trastos unos a otros. Y lo que de verdad importa ni lo tocan.
ResponderEliminarBuena semana.
Un abrazo.
Somos un país de malos políticos y de la mala política.
EliminarSaludos
Cómo ya he dicho en otro blog, lo que no entiendo es que estos "personajes" corruptos, que se supone son muy listos, no piensen que tarde o temprano saldrá a la luz lo que están haciendo. Saben lo que ha ocurrido en otros casos ¿no piensan que les puede ocurrir a ellos?
ResponderEliminarSe consideran tan listos que piensan que no los van a pillar nunca, ¡¡inutiles!!..
EliminarNo somos un país que haya limpiado su pasado. Los modos y prácticas de la dictadura perduran, la mala praxis de la administración perdura, los clanes que dominan la judicatura perduran, los vicios arbitrales del ejército perduran, las empresas dominantes y sus "modus operandi" perduran...
ResponderEliminarSaludos.
Plenamente de acuerdo, por eso y más, no podemos pedir peras al olmo, tenemos que darle la vuelta al país.
EliminarSaludos
Por aqui saludando,abrazo.
ResponderEliminarSaludos
Eliminar