Pues es un verbo regular de la tercera conjugación, muy fácil de conjugar, pero parece que nustros políticos se pegan al puesto de una manera brutal. De verdad que no hay gente honesta en la política de nuestro país, es tan decepcionante todo por todos lados. En fin... Buena semana, Emilio.
Y le responde ¿Yo, no he hecho nada?, solo he malvelsado, mentido, provocado bulos, etc, etc... ¿por eso voy a dimitir?, quien esté libre de pecado que tire la primera piedra. Un abrazo.
Es cierto que está palabra ya no sale en el vocabulario de los políticos de España, por lo menos no en los del propio grupo político o parlamentario. Me parece que hay una propuesta de ley para quitarla del diccionario español y de la RAE.Y es que Spain is Different. Saludos desde Mallorca.
Cuesta mucho tener un sillón y van muy buscados, así que cualquiera cede a la tentación de tener algo de vergüenza, si total, tampoco lo van a hacer mejor... Aún recuerdo lo del motorista con la carta de agradecimiento por los servicios prestados...
El otro día emitieron en la tele la moto encargada de tal tema, de agradecerlos servicios al tiempo que te daban la patada en el culo., está en un museo. Saludos
Yo me honro de haber dimitido un par de veces, no de cargos políticos, que esos no los he tenido, pero sí de otros cargos... y no veáis lo a gusto que te quedas.
Tranquilos, que otros que no dimitirán ni cesarán nunca ya tienen las bayonetas caladas para asaltar el poder que siempre les ha pertenecido por derecho de pernada patrio (o eso creen)
De todos aquellos barros, de la llamada transición, vienen estos lodos, y ya que estamos recordando a la UCD y la dimisión de Suarez diremos que le sustituyo Leopoldo Calvo Sotelo y de ahí al golpe de estado del 23 F pasó poco tiempo. Saludos
Pues es un verbo regular de la tercera conjugación, muy fácil de conjugar, pero parece que nustros políticos se pegan al puesto de una manera brutal.
ResponderEliminarDe verdad que no hay gente honesta en la política de nuestro país, es tan decepcionante todo por todos lados. En fin...
Buena semana, Emilio.
Es una anomalia importante esta que tenemos.
EliminarSaludos
A lo mejor no dejan que se vayan para que no cuenten secretos. Un abrazo
ResponderEliminarLa dimisión no es algo que te dejen o no, es un acto voluntario de marcharse cuando crees que debes irte.
EliminarSaludos
Maravilloso aquel que abrió el camino: ¡"Dimitir, dimitir... Dimite tú!
ResponderEliminarUn abrazo.
Y le responde ¿Yo, no he hecho nada?, solo he malvelsado, mentido, provocado bulos, etc, etc... ¿por eso voy a dimitir?, quien esté libre de pecado que tire la primera piedra.
EliminarUn abrazo.
Es cierto que está palabra ya no sale en el vocabulario de los políticos de España, por lo menos no en los del propio grupo político o parlamentario. Me parece que hay una propuesta de ley para quitarla del diccionario español y de la RAE.Y es que Spain is Different. Saludos desde Mallorca.
ResponderEliminarQuitarla no creo que la quiten, todavía hay por ahí algún despistado que dimite, como la cosa es tan rara que no se le da ni bola.
EliminarSaludos
Mejor que digan "me abro"
ResponderEliminaro me las piro vampiro.
EliminarCuesta mucho tener un sillón y van muy buscados, así que cualquiera cede a la tentación de tener algo de vergüenza, si total, tampoco lo van a hacer mejor... Aún recuerdo lo del motorista con la carta de agradecimiento por los servicios prestados...
ResponderEliminarSaludos.
El otro día emitieron en la tele la moto encargada de tal tema, de agradecerlos servicios al tiempo que te daban la patada en el culo., está en un museo.
EliminarSaludos
Yo me honro de haber dimitido un par de veces, no de cargos políticos, que esos no los he tenido, pero sí de otros cargos... y no veáis lo a gusto que te quedas.
Eliminar¿Es renunciar o es dimitir?, para iguales pero son diferentes.
EliminarSaludos
... Y no es que seas flojo/a cuando dimites, sino que buscas libertad.
ResponderEliminarNadie te fuerza a estar donde uno se encuentra, en todo caso más que libertad es econtrar la tranquilidad y la paz.
EliminarSaludos
No sé por qué ha salido ese comentario como anónimo cuando era continuación del anterior. Cosas de Blogger...
EliminarTranquilos, que otros que no dimitirán ni cesarán nunca ya tienen las bayonetas caladas para asaltar el poder que siempre les ha pertenecido por derecho de pernada patrio (o eso creen)
ResponderEliminarHaced lo que yo digo, pero no lo que yo hago, más o menos es lo que dicesl
EliminarAunque yo no había nacido, Adolfo Suárez dimitió y no pasó nada. Eran otros tiempos y ahora impera la ley del todo vale.
ResponderEliminarSaludos.
De todos aquellos barros, de la llamada transición, vienen estos lodos, y ya que estamos recordando a la UCD y la dimisión de Suarez diremos que le sustituyo Leopoldo Calvo Sotelo y de ahí al golpe de estado del 23 F pasó poco tiempo.
EliminarSaludos
Lo del nombre ruso me ha matado. Aquí no dimite nadie que se vive muy bien.
ResponderEliminarFeliz día.
Si dimites puedes estar incluso mejor.
EliminarSaludos
Si la conocen amigo. Pero pasan libremente de ella.
ResponderEliminarUn abrazo.