Mi sorpresa ha sido grande cuando he querido buscar si existían mochilas de supervivencia y no solo existen también hay una empresa que imparte cursos de supervivencia de dos días de duración, uno de estos cursos se imparte en Junio en mi ciudad, de verdad, tuve que restregarme los ojos al ver en su página web muchas provincias tenian todas las plazas completadas.
¿Cuáles son los objetos que contiene una mochila de supervivencia, según ellos son
22 elementos: Manta de emergencia, cerillas resistentes al agua, vaselina, linterna o
frontal, filtro de agua o pastillas potabilizadoras, herramienta multiusos, Kit
de costura, anzuelo e hilo de pescar, cuerda de paracord, alambre, crema solar,
lona de plástico de 3x3 metros, kit de primeros auxilios, cinta americana, caja
de aluminio estanca, pedernal, cuchillo de montaña, silbato, algodón, lata de
sardinas o atún en aceite, vela pequeña y señalización e iluminación, ¡¡ah!! y no debes olvidar fotocopia de tu documentación y dinero físico por si los cajeros están colapsados. Con estos
productos que se citan, salvo que te caiga una bomba, te aseguras 72 horas de supervivencia, he tanteado precios y hay de
todo, desde solo la mochila a casi 100€ en Amazon a casi 1000€ con todo en su
interior, de ahí para arriba, ya solo falta que ese dinero se lo paguemos a los mismo que tienen
ganas de guerritas.
Desde luego,
algunos se han vuelto locos, ya no basta con meter miedo, estos mercaderes del miedo comienzan a hablar
de guerra, ¿Cuánto hay de verdad? O es simplemente llenarle los bolsillos a
quienes nos amenazan comprando armas y elementos de supervivencia.
ESTAMOS LOCOS
Lo que no veo en la mochila es papel higiénico, recordemos el Covid, y como dice es Juez de Menores de Granada Emilio Calatayud, es este producto lo primero que va a comprar y nos recuerda que estamos dejando una mierda de mundo a nuestros hijos y nietos.
Y para completar el tinglado, seguro que aparecen personajes que trataran de hacer negocio como hicieron con las mascarillas durante el Covid.
Nos queda el humor y un poco de familia, (algo que tambien con las modernidades nos hemos cargado) No entiendo que nos quieran preparar para 72 horas, seria una guerra muy breve y que si tardan mucho en empezar se nos va a caducar la fabada. Un abrazo
ResponderEliminar¿Tu conoces alguna guerra que haya durado 72 horas, cuando las ha habido que han durando 100 años?.
EliminarSaludos
.... y nosotros con estos pelos!
ResponderEliminarYo por si acaso he ido al barbero a que la arregle.
EliminarUn abrazo Juan.
Efectivamente, dejamos una mierda de mundo, pero eso sí, el culito bien limpio.
ResponderEliminarParadojas de la vida :-))
Un abrazo.
Bueno, papel higienico no tiene ese mochila, me imagino que como es cuestión de reducir, se limpiará uno con un par de piedra, así que muy limpio no quedará la cosa.
EliminarTomémoslo con humor. Un abrazo.
Yo también lo leí ayer. Me llamó la atención que el quit también debía tener "juegos de mesa". Claro! así jugábamos a la guerra y aprendíamos teóricamente cómo salvarnos.
ResponderEliminarSaludos Emilio
Ya he podido ver que hay muchos kit de mochilas, tu dices que has visto uno que lleva juegos de mesa, será para jugar entre bomba y bomba, ¡¡tiene narices la cosa!! son mochilas con humor.
EliminarSaludos
Y como nos empeñemos nos saldremos con ella. Estamos locos verdaderamente.
ResponderEliminarHay quien, por ingresar dinero, hasta se monta unas guerras.
EliminarHe leído en algún blog que ya te han operado de cataratas, paso desearte una pronta y buena recuperación y no tengas prisa en bloguear que te esperamos. Abrazo
ResponderEliminarPese a haber tardado 190 dias en operarme desde que me lo dijeron y me pusieron en lista de espera, es una operación que duró no más de 10 minutos, eso sí, toda la mañana perdida esperando que llegara el momento, por lo demás, y pese a las molestias, al día siguiente ya veia, dentro de lo que cabe, bastante bien, así que no es impedimento ni para escribir ni para leer, ahora estoy a la espera de la operación del ojo izquierdo, espero que no tarden otros 6 meses y pico.
EliminarSaludos
Por supuesto que si nos da en pensar nos invaden temores o miedo, como quieras verlo. Y el riesgo de escalada superior, se llegue o no a guerra armada, ya desajusta los sistemas de vida. Y uno se debate entre el desconcierto y el seguimiento y la interpretación de los hechos que vivimos, y entonces uno intenta aplicarse como alumno de Historia de otros tiempos para aclararse, sin conseguido. Y la impotencia, sobre todo la impotencia, peresonal y colectiva, y los peligros de que los fanáticos de turno barran para sí jugando con el desasosiego social. Es la vida, habíamos vivido demasiado tranquilos, ¿no?
ResponderEliminarParece que las dos guerras mundiales vividas en el siglo pasado nos habia enseñado algo, pero en absoluto, empezamos de nuevo.
EliminarEl miedo es negocio, amigo mío. Y mientras estemos acojonados, somos más fácilmente moldeables.
ResponderEliminarSaludos.
¡¡Como lo sabes!!
EliminarSaludos
Me alegro que ya vayas superando a operación, No debería tardar la del segundo ojo.
ResponderEliminarEl miedo sirve para controlar, para dejarnos vulnerables, saben como hacer el impresentable trabajo.
Solo el pensar que nos preparemos para una posible guerra de 72 horas, nos dice en manos de quienes estamos. Lo de -juego de mesa- es la repera ¿Y los demás días? ¡Madre del amor hermoso!
Un abrazo.
Anoche las bolsas dan un batacazo, esta mañana porque un tió de pelo amarillo se arrepiente de lo que iba a hacer, suben, esto es un sindiós, será por eso lo de las 72 horas, por si se arrepiente de ir a la guerra.
EliminarSaludos
Dicen que va a ver un apagón durante tres días, por eso el kit?? Velas, linternas, y mucho miedo... es que se están poniendo las cosas muy malitas.
ResponderEliminarEn fin, día a día.
Abrazos
Dicen que más vale prevenir que curar, alguien se cree que ese kit no es para empezar a hacer caja.
EliminarSaludos