Esta pregunta se la hace la Granadina
Rosa María Mateos Ruiz Directora del
Instituto Geológico Minero de España, y me ha servido para reflexionar un poco
sobre la certeza o no de su pregunta.
Soy
un fiel seguidor de Darwin que en su día dijo “Un instante basta para destruir ilusiones
prolongadas.” Si extrapolamos lo que nos está ocurriendo, gracias al
cambio climático, con lo que nos muestran en los medios de comunicación, como
terremotos, erupciones volcánicas, tsunamis, grandes inundaciones y si a esto
le sumamos algunos políticos locos, creo que puedo decir sin que me equivoque
mucho, que sí, que estamos ayudando a que la raza se extinga.
Un claro ejemplo de que el mundo no va bien es la unión de fuerzas fácticas que cada vez hacen más dificil la vida de la mujer. El sabado se celebro el:
Basta escuchar lo que se dice por el mundo y en particular en España, para saber que la ultraderecha no quiere oir que la mujer se encuentre al mismo nivel de igualdad que el hombre y, aquellos pasos que les ha costado mucho conseguir, que vuelvan a su posición de inicio, no podemos permitir que medio mundo quede marginado como estos personajes, donde se encuentran tanto hombres como algunas mujeres, pretenden.
El dejar de lado a la mujer, es ayudar a que la raza humana también se extinga.
No soy tremendista y creo que aun nos quedan generaciones venideras. Un abrazo
ResponderEliminar¿Más de las que llevamos a nuestras espaldas o menos?, como soy un tremendista digo que menos. muchas menos.
EliminarSaludos
Bueno, un argumento que bajaran los científicos y que mira hacia la extinción es que si no hemos encontrado todavía señales de vida inteligente puede ser porque se hayan autodestruido. Y esa reflexión llega a partir de que, sabiendo cómo vamos, somos incapaces de frenar el carro.
ResponderEliminarEn definitiva. Pinta crudo.
Un abrazo.
Es cierto que parece que la vida inteligente referido a aquellos que nos tienen que administrar ha desaparecido y el hombre color naranja busca, gracias a su teórico poder, hacerse el amo del mundo, aunque hay varios personajes que dudo que lo dejen, especialmente el China; en cuanto a Europa, como no cambie, pinta menos que una mierda.
EliminarDe todos modos no se para que queremos tantas armas, con una bomba nuclear de varios magatones ya basta.
Un abrazo.
Hay que mantener la industria armamentística. No hay otra.
EliminarY de paso a llenarle los bolsillos a quien la propicia que no es otro que el hombre de color naranja.
EliminarUn abraza.
Extinguirse no lo sé, pero no me parecen descabelladas esas películas que imaginan un mundo destruido por las guerras y los fenómenos atmosféricos, en el que los pocos supervivientes viven en condiciones lamentables.
ResponderEliminarLas películas tienen su punto de realidad, así tenemos que "No mires arriba" trata sobre un cometa que va a chocar contra la tierra, parece que algo de eso dice que puede ocurrir en los años 30, aunque las posibilidades dicen que cada vez son menores, pero el caso es que puede ocurrir. "El día de mañana" habla de la destrucción por no hacer caso del cambio climático, y no lo entiendo como los negacionistas están tan ciegos, hay otras pelis sobre virus que arrasan la tierra, pero hoy los hombre de jefe naranja dicen que eso se cura con vitaminas.
EliminarLo dicho, el dine dibuja en cierto modo algo de la realidad.
This is a thought-provoking reflection on the current state of the world and the challenges we face. The way climate change, natural disasters, and political instability are converging, it’s easy to feel like humanity is moving towards self-destruction. The mention of women's rights is crucial — neglecting equality and progress for half of the population certainly undermines our future. It’s a stark reminder that our survival depends on cooperation, respect, and collective effort to address these urgent issues.
ResponderEliminarI just shared a new post you are invited to read: https://www.melodyjacob.com/ Have a lovely Thursday.
Gracias por comentar y estoy plenamente de acuerdo con lo que manifiestas, un cordial saludo
EliminarCreo que el ser humano está siempre al borde del precipicio, pero nunca termina de caer en él. Parece que no avanza porque los cambios son muy lentos. Sin embargo, noto en los jóvenes un espíritu más libre y una mayor tolerancia.
ResponderEliminarSaludos.
Soy un poco más crítico que tu con nuestra juventud, veo en la puerta de algunos colegios aptitudes de rechazo hacia conceptos democráticos y determinadas maneras de ser provocadas por las redes sociales.
EliminarSaludos
Realmente somos la especie inteligente... claramente se ve que hay dudas sobre ello.
ResponderEliminarUn saludo.
EliminarInteligentes hasta cierto nivel, nuestra evolución no ha terminado.
EliminarSaludos
No sé si estamos ayudando o no. Y creo que con tanto loco suelto puede que sí. Política aparte, siempre he defendido la igualdad entre sexos. Y que ojalá más pronto que tarde, la veamos algún día.
ResponderEliminarUn abrazo.
Precisamente porque hay varios locos por ahí, y de que no se puede apartar la política del tema, creo que la mujer va a tener que luchar dura por esa igualdad y pese a que haya hombres que estén con ellas, la batalla por hacer retroceder en derechos va a ser grande.
EliminarSaludos
Pienso que la mujer ha sido, es y será el pilar fundamental para que la sociedad no se extinga; lo más triste es que no se haya reconocido antes la labor que ejercía "la mujer" en tiempos pasados, cuidando a los hijos, a los padres, trabajando fuera y dentro de casa... admiro profundamente a estas mujeres que estaban educadas ex profeso para ser esposas, para ser hijas, para ser madres, para ser cuidadoras y educadoras sin tener la oportunidad de elegir qué es lo que realmente querían ser. Hoy, afortunadamente, las cosas han cambiado, pero falta mucho que hacer y mucho más que reivindicar, siempre, desde el máximo respeto, por supuesto. Y fundamental ir de la mano taoda la sociedad (iba a decir hombres y mujeres, pero hasta esto, ahora, puede llegar a ser socialmente incorrecto)
ResponderEliminarGracias por tu reflexión, feliz fin de semana. Abrazos
No es ningún problema hablar de hombre o mujer cuando hablamos de sexo, luego viene el contructo cultural que es el genero y que puede ser diverso, por ejemplo, el genero fluido, que hay que aceptar, es aquí donde surgen los mayores problemas e incompresiones, pero también en la mujer que está buscando su libertad donde hay fuerzas que quieren evitarlo y que lo avanzado vuelva a su lugar de origen, "en casa y con la pata quebrada".
EliminarSaludos
Yo soy estúpidamente optimista, y creo que la historia del ser humano siempre ha sido dos pasos para adelante, uno pa' trás. Y como ahora estamos justamente dando ese paso en reversa es que nos desanimamos y vemos todo gris (o negro).
ResponderEliminarPero que seamos muchos más los que estamos a favor de la igualdad de oportunidades de las mujeres, y que se ponga en duda todo lo que la ultraderecha nos quiere imponer, es algo no menor.
Esta semana, cansados de que los policías y gendarmes del régimen de Milei le peguen a los jubilados que marchan pacíficamente reclamando por la miseria que les pagan, el Pueblo salió a la calle. 600 heridos, un reportero grafico que lucha por su vida en un hospital, y un Gobierno que se resquebraja dentro y fuera del Congreso.
Todo eso, opacó el reclamo de las mujeres. Pero es parte de la misma opresión.
Un abrazo