Es la primera entrada del año 2025 tras el descanso de unas Navidades pasadas en familia, que es la mejor manera de pasarlas.
Ante el nuevo año me pregunto, ¿Cómo será en lo personal,
en lo familiar y en el mundo que nos rodea?.
Uno que no es amigo de hacer previsiones, me
conformo en lo personal que siga viendo amanecer sin que un día duela alguna
cosa nueva, cosa que a mis años ya es difícil. En lo familiar, no ha sido un
año 2024 malo, al contrario, hay varios que han consolidado sus trabajos y tienen vivienda, que no es poco, en
cuanto a la salud no están mal aunque ya van cumpliendo años y empiezan con las
goterillas. Lo peor lo veo en el mundo que nos rodea, seguiremos sin
escucharnos unos a los otros y los problemas se incrementarán, las guerras, si
no las evitan los nuevos mandatarios, continuarán o aparecerán otras nuevas,
los emigrantes, buscando una vida mejor serán motivos, para algunos partidos,
de conflictos, la paz tan dicha y redicha en estos días pasados quedará en el
olvido hasta que de nuevo llegue diciembre para repetir la misma letania.
Está bien aspirar a mejorar, por algo se empieza, pero casi seguro que será un año como todos, repetido y con las mismas noticias. Un abrazo
ResponderEliminarLo mas probable es que no mejore nada lo que ocurre por el mundo, la entrada del nuevo presidente americano no vaticina nada bueno y parece que en europa la ultraderecha esta cogiendo sitio.
EliminarSaludos
El mundo atravesará tiempos difíciles. Espero que lo personal y lo familiar ayuden a sobrellevarlo.
ResponderEliminarPedro, estoy contigo, yo tambien lo espero.
EliminarEfectivamente. Todo seguirá igual... o peor... Me temo.
ResponderEliminarUn abrazo.
En lo nacional mal y en lo mundial, peor.
EliminarUn abrazo.
Empezar el día, la semana, el mes, el año o lo que sea, se debe hacer desde el optimismo y la esperanza. Creo que nada es peor o mejor que antes en la historia de la humanidad, simplemente es diferente. Sin embargo en el plano personal cada uno tiene su propio mundo y lo ve y lo vive como cada uno es. Así que es realmente interesante madrugar de vez en cuando, vislumbrar ese primer rayo de sol con el que cada amanecer nos regala la oportunidad de agradecer porque lo estamos presenciando y porque ese pequeño instante como tal ya es algo maravilloso y además trae la promesa de un día para ser vivido, paso a paso, sin prisa.
ResponderEliminarUn saludo
Es mi punto de vista, mio y solo mio, a partir de ahí mi visión personaal y familiar es aceptable dentro de lo que cabe, viendo el mundo como viene la cosa no es para tirar cohetes, dentro de unos días un presidente americano antitodo y que le gusta un lio más que nada, entrará a gobernar el pais dicen que más democrático, hoy en Austria, le han dicho a la ultraderechista nazi que formen gobierno, pendientes de elecciones en Alemania y de FRancia en ambos paises la ultraderecha campea por sus respetos, en España hoy han comentado los analistas que la ultraderecha de un tal Albice ha aumentado varios enteros mientras que la izquierda se desploma. En fín, ser optimista se hace dificil.
EliminarSaludos
Yo también dejo por aquí mi primer comentario de este año.
ResponderEliminarMe siento identificado con lo que has escrito.
Con los años empiezan a salir esas goteras.
Me quedo con esa falta de escucha a los demás. En cualquier sitio, en cualquier lugar cada cual cuenta lo suyo sin saber escuchar. Una pena.
Uno de los grandes problemas, el no saber escuchar y ver a los demás.
EliminarSaludos
Verdaderamente, lo de afuera es una locura sin sentido; qué el 2025 sea propicio para ti y los tuyos. Besos
ResponderEliminarGracias e iguales deseos para ti y tu familia.
EliminarSaludos
Te deseo lo mejor para ti y tu familia y que no aparezcan dolores nuevos, aunque se consoliden los del presente.
ResponderEliminarEn cuanto al mundo exterior, pintan bastos, no creo que mejore y lo peor es que nos estamos acostumbrando.
Un abrazo
Gracias Tracy por tus buenos deseos. Ayer escuché en la tele que el presidente usa quiere anexionarse Canada y Groelandia e incluso invadir México, para así formar la gran américa, a la pregunta de como lo haria manifestó que incluso a la fuerza, así que tenemos a un loco en Rusia y otro en USA, estamos arreglados.
EliminarSaludos
Aquí estoy, en lo personal y familiar, bien, con un año más y la intriga si me crujirán más los huesos. Por el mundo, tragedias y guerras, por aquí, la devastadora Dana y lo mal que lo han pasado y siguen pasando los damnificados, lo peor, los muchísimos fallecidos que no tuvieron una muerte, digamos común. No me gusta lo que estoy viendo, ni he conocido, (y tengo una edad), en fin, para el próximo año pocas afortunadas novedades podremos comentar...
ResponderEliminarSiempre se tiene una cierta esperanza que el Año Nuevo sea mejor que el Viejo, así que mis mejores deseos para todos en tu casa.
Un abrazo.
Iguales deseos para tí, respecto al mundo, lo que veo no me gusta.
EliminarSaludos
Yo he empezado el año como lo terminé, pues desde octubre estamos con lo de Muface y cada día tomo una decisión que al día siguiente tengo que desechar porque ya ha cambiado todo. Los ministros hablan a tontas y a locas, y aquí estamos todos bailando al son que nos tocan y viendo como el tiempo se nos acaba sin que resuelvan el asunto, pues lo único que sabemos seguro es que nuestra tarjeta sanitaria será papel mojado el 1 de febrero y si nos ocurre algo, no habrá hospital que nos ampare.
ResponderEliminarSeguro que si pasa algo, te atenderá algún medico y habrá una cama, si la hay, porque ayer escuché que dado el aumento de enfermos por gripe algunos hospitales están colapsados, un nieto tuvo una rotura de huesos en el parque de Cabárceno y lo antendieron en el hospital de Santander y no pagó y lo jicicieron a las mil maravillas.
EliminarMuchos de los problemas del mundo se solucionarían escuchando y sonriendo un poco más. Aquí seguiremos sacándoles punta.
ResponderEliminarSaludos.
No es necesario sonreir, con escucharnos basta.
EliminarSaludos