En estos últimos días
estoy escuchando auténticos despropósitos de políticos, estos en su desmesura  los han equiparado a etarras, y padres oponiéndose a que la  asociación de padres y madres secunden el huelga
que la CEAPA y otras asociaciones,  han
convocado el próximo día 18 de octubre en protesta por la reforma educativa y recortes que se están produciendo  en la educación española.
         Desde que yo pueda recordar, las asociaciones de padres y
madres nunca habían convocado una huelga en la que se pidiera que los padres no
envíen a sus hijos a los centros educativos; entre
ese ruido al que me refería, como consecuencia de lo anterior,  está el de manifestar el uso que se hace de
los niños/as en la huelga, me pregunto ¿no son ellos los más afectados en su
futuro por los recortes y por la reforma?, ¿no forman parte junto con los padres
y profesores, de la Comunidad Educativa?, ¡¡entonces!! ¿porqué no tienen el derecho a protestar?. Aquellos niños que no alcancen la
mayoría de edad, los padres serán los responsables de no llevarlos y de
explicarles las causas por las que no van al colegio; como decía, ellos son la
parte más afectada a largo plazo, son el futuro del país y serán los que
les toque organizarlo, dirigirlo y administrarlo, con los actuales medios y con una educación pobre pero elitista, la sociedad saldrá perdiendo; con estas reformas y recortes, volvemos a la educación que muchos de nosotros dejamos atrás en los años 60 y 70, la de las clases de los ricos y la de los gratuitos; la de las clases segregadas; con asignaturas del tipo "espíritu nacional"; o aquellas con más de 40 niños por aula; etc... Ante las críticas de la presencia  de niños/as en una huelga, lo más rancio de la sociedad olvida esa misma presencia  cuando convocan manifestaciones contra el aborto, a favor de la religión católica, en contra de determinada asignatura, u otro tipo de manifestaciones sacando sus pancartas y poniendo a sus hijos en primera fila.
         Hasta ahora solo una parte de esta Comunidad Educativa se había
manifestado, los educadores , ellos están notando en sus propias carnes los
recortes: bajadas salariales, aumento de horas lectivas, reducción de
profesores de apoyo, la no reposición de profesores jubilados, aumento de la ratio de alumnos, eliminación de medios
tecnológicos a los centros y a los alumnos, falta de limpieza, problemas con
las actividades escolares, dificultades con los comedores, para qué seguir más,
está claro que estos recortes están llegado a todos y fundamentalmente los más
importantes se notarán en los años futuros, cuando estos niños y niñas alcancen la
madurez, con todo lo anterior, ¿como pueden tener la desfachatez de decir que no pueden manifestarse?
         Soy abuelo, acompañaré a los alumnos y a sus padres en las manifestaciones  por una  mejor educación, solo espero que no sea
unos días perdidos para ellos, que se reconsidere por parte del gobierno estos recortes
y que José Ignacio Wert sea cesado
como propone la CEAPA tanto por sus propuestas educativas y por sus salidas de
tono, demostrando que es un ministro que ha salido de la caverna.   Emilio Manuel M. 
 
 




 
 
 
 
 
 
 
 
