sábado, 26 de marzo de 2011

MENUDA VERGÜENZA

Hoy me he levantado tarde; como todo los días leo la prensa por Internet, comienzo por 20 minutos paso por los diarios locales y concluyo con los nacionales, dependiendo de interés de alguna noticia, puedo dirigirme a la prensa internacional en Español (mi gran carencia es no leer en inglés ) e incluso pasarme por  algunos periódicos de los  llamados alternativos.

Con lo anterior quiero decir que procuro estar al día y que no me sorprendo de nada, mejor, de casi nada de lo que ocurre, pero he aquí que ha habido unaMENUDA VERGÜENZA noticia que me ha dejado un poco "p'allá", es la siguiente:
"Polémica por la imagen de un Cristo que muestra sus genitales", por lo que se ve, en Medina del Campo donde se celebra la Semana Santa más antigua de España se ha generado una polémica por el hecho de que el Cristo enseña sus atributos, para otros son "vergüenzas", y para evitar tamaño pecado del escultor (esto del pecado lo digo yo) va a ponerle un paño de "pureza" que le tape sus partes. ¡¡MANDA NARICES!! ¿Pero en que siglo vivimos?

Esta es la imagen de la polémica.

viernes, 25 de marzo de 2011

La Hora del Planeta: contra el cambio climático

Mañana se celebra la Hora del Planeta, iniciativa que surge en Sydney Australia en el 2007 con una lógica muy simple: “Si todos cambiamos algo pequeño, estos esfuerzos individuales sumarán un gran cambio” .

Actividades que se pueden realizar según WWF durante este día:

1.- Organizar una eco-fiesta
2.- Renovar la energía de tu hogar.
3.- Realizar actividades ecológica para los niños.
4.- Hacer una buena limpieza y recicla.
5.- Reduce el consumo de energía en la oficina.
6.- Implica a los lideres locales.
7.- Ayuda a limpiar tu vecindario.
8.- Desconecta y relájate.
9.- Regular la temperatura del hogar.
10.- Haz una contribución por el Planeta

Tenemos que dejar muy claro que esta Hora del Planeta no termina el día 26, es la oportunidad que tenemos para disminuir el impacto que nuestras actividades tienen en el medio ambiente todos los días. Algo tan simple como comprometerse a realizar cambios de hábitos, como son apagar las luces en los lugares en los que no nos encontramos, reciclar, coger menos el coche y andar un poquito más ya que es un ejercicio beneficioso para la salud, cerrar la llave de agua cuando no se usa, etc.. esto puede parecer que no sirve, pero un pequeño cambio realizado por miles, millones de personas es un paso de gigante para estabilizar el cambio climático.

Entre las iniciativas que ha tenido la organización WWF y para llegar a los niños mas pequeños y en consecuencia a sus padres, ha sido la de nombrar a Pocoyo como representante de la Hora del Planeta 2011.

jueves, 24 de marzo de 2011

GUERRA, POBLACIÓN CIVIL Y UN POEMA



La Guerra, tema del que están llenas las portadas de los diarios españoles en los últimos días, unos defienden la posición del Gobierno, otros están en contra, léase en clave política, unos dicen que esto no es la guerra de Irak y los otros que es lo mismo, no voy a discutir, todas las guerras son iguales. La guerra es el último recurso de la incompetencia.

Lo que es cierto es que, los muertos y mejor si son heridos, siempre son los mismos: ancianos, mujeres y niños; hoy la guerra no se hace contra los soldados, es mucho mas interesante hacerlo contra estos colectivos a los que hay que dedicarles más tiempo en cuidados, en consecuencia, los hospitales se colapsan y no puede atender a militares, de ahí la importancia que tienen armas como las bombas racimo.

Parece, porque es la última que hemos tenido y por estar publicada en primeras páginas de momento y hasta que surja otra cosa más interesante, que es la guerra de Libia la única que existe, sin embargo en la actualidad hay al menos contabilizados más de 20 conflictos, algunos de ellos de menor escala datan del años 1948 siendo el conflicto interno en Birmania el más antiguo; el que más muertes está generando es la guerra de Afganistán cuyo número de victimas, para algunas fuentes, se eleva a los 2.000.000 de personas; la guerra contra el narcotráfico está sumando igualmente un elevado número de victimas tanto en Colombia como en México y suman la nada despreciable cifra de 500.000 muertos.

¿Qué consecuencias tiene una guerra sobre la población?, hay que comenzar diciendo que en una guerra nadie gana y todos pierden, bueno, algunas potencias extranjeras ganan siempre; en toda guerra nos encontramos con desaparecidos, mutilados, mujeres y niñas violadas, cientos por no decir miles de refugiados y desplazados, uno de los grandes problemas que se encuentran tras cualquier acuerdo de paz, es que los servicios de hospital y salud como de saneamientos, son destruidos, es la nueva política de la guerra, destruir hospitales y los servicios de salud.

Igualmente es grave la utilización de los menores como soldados, ¿Quién no ha escuchado la utilización en las distintas guerras de los “niños soldados”? e igual de triste, es utilizar a las niñas como esclavas sexuales. Son graves violaciones de los derechos del niños que en muchos casos quedan impunes.

Es la población civil la que verdaderamente sufre los efectos de la guerra y la que realmente se convierte en objetivo directo de muchos ataques tanto en los conflictos de baja como de alta intensidad, utilizando a estos muertos como elementos mediáticos para atacar al enemigo.

Pero hay algo peor, aunque todos dejan un vacío en sus entornos, no todos tienen el mismo valor para que las potencias intervengan en ayuda o los Tribunales Internacionales actúen, se puede decir que “todos los muertos no son iguales”, sin tienen petróleo o productos necesario para el primer mundo esos, son más importantes que los que no tienen nada que son considerados parias muertos.


No nos creamos las justificaciones para entrar en cualquier guerra, siempre las potencias tienen algo que ganar en contra de los que verdaderamente sufren y me reitero en la frase inicial: La guerra es el último recurso de la incompetencia.

Y un  poema de Miguel Hernández extraído del libro publicado por Alianza Editorial: “Poemas sociales, de guerra y de muerte”  

“Guerra”
( De Cancionero y romancero de ausencias, escrito entre 1938 y 1941, dejado por el poeta en borradores manuscritos).

Todas las madres del mundo
ocultan el vientre, tiemblan,
y quisieran retirarse,
a virginidades ciegas,
al origen solitario
y al pasado sin herencia.
Pálida, sobrecogida
la virginidad se queda.
El mar tiene sed y tiene
sed de ser agua la tierra.
Alarga la llama el odio
y el clamor cierra las puertas.
Voces como lanzas vibran,
voces como bayonetas.
Bocas como puños vienen,
puños como cascos llegan.
Pechos como muros roncos,
piernas como patas recias.
El corazón se revuelve,
se atorbellina, revienta.
Arroja contra los ojos
 súbitas espumas negras.
………….


Entradas populares

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO

UNA AMPLIA VISIÓN DEL MUNDO
Población, Indicadores Sociales, ... (pinchar en la imagen)

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER

CONTRA EL MALTRATO DE LA MUJER
MALTRATO, TOLERANCIA CERO

NO, AL TRABAJO INFANTIL

NO, AL TRABAJO INFANTIL
No hipoteques su presente y su futuro. Clicar en la imagen.

CONVIVENCIA

CONVIVENCIA
Todo camino es bueno para llegar a ella

MIREMOS DE CERCA LA MIGRACIÓN