"Una directiva de una
multinacional me dijo que podía ayudarme a hacer esas asignaturas (las que le
faltaban de la carrera de filosofía) y estoy segura que no había mala fe en ella, pero
daba a entender que entre élites económicas y
políticas era más fácil hacer según qué estudios que entre la gente común".
Me gustaría saber quién es esa directiva y
de que multinacional hablamos, esto de los másteres regalados, los posibles
plagios, la facilidad de las élites para sacarse una carrera con la chorra; todo esto nos demuestra que vivimos en un país de pandereta, cuánta razón tenía Antonio Machado cuando
dijo aquello de “La España de charanga y pandereta cerrado y sacristía…” lo
de sacristía también lo manifiesto por esos abogados y jueces ultracatólicos
que denuncian y encarcelan por vejación
de los sentimientos religiosos.
¿Qué podemos hacer con este país y sus
instituciones?, han conseguido que no creamos en la política, ahora le toca a
la Universidad, qué decir del mundo empresarial o del sindical, hace tiempo
perdieron la honestidad que de ellos se esperaba, no quiero entrar en el mundo
de la religión porque eso es igualmente puro fango. Estamos perdido, solo unos
pocos, los que pertenecen a la élite, se benefician de ese olor nauseabundo.
Parece un "sálvese quien pueda" y eso precisamente es lo que nos va a hundir.
ResponderEliminarUn abrazo.
¿Sálvese quien pueda?, no entiendo lo que me quieres decir porque, menos unos pocos, las élites, no se salva nadie.
EliminarUn abrazo.
Los padres que tuvieron a los niños de mi generación pagaron con gran orgullo y mucho esfuerzo, sobre todo si eran obreros, nuestros estudios universitarios. Conseguimos las licenciaturas no sin esfuerzo, pero, entonces, en los noventa, ocurrió que todo el mundo accedía a la universidad y que en cada población importante había un campus. ¿Qué se podía hacer? Inventaron los posgrados. No sólo los doctorados, también los másteres, una pasta por un cursillo asistencial muchas de las veces. Y así ocurrió: un inventazo para sacar pasta que te aseguraba colocarte en una gran empresa con tu máster. Eso sí, si eres un "recomendao", te lo dan sin más. Y eso ha pasado siempre, pero ahora, como hay universitarios a patadas, ase da más a menudo.
ResponderEliminar¿Que me vas a decir?, soy de esos padres a los que tu te refieres, eso no pasaba antes, antes, me refiero a los años 60,70 e incluso principios de los 80, solo iba a la Universidad al niño de papá y los que tenían pelas, la universidad era de la élite hasta que la popularizaron en los años 90 y siguientes, todas las ciudades de España tienen su campus, ya no se podía distinguir el niño rico del niño del obrero, todos tenían las mismas posibilidades, eso nos hicieron creer y ahora se ha visto la auténtica realiza de todo esto, las élites se siguen ayudando, ¿como se van a ser iguales que esos niños obreros padres de la crisis?, esto debía de hacernos abrir los ojos, pero siendo esto muy importante, al mismo tiempo hemos visto como en el Congreso el PP y Ciudadanos se abstenían de sacar a Franco de su cripta, estos que se abstienen son los mismos que se beneficiaron y que beneficiarán a sus hijos, son élites, a nosotros nos seguirán engañando.
EliminarHablando mal y pronto como MIERDA nos vamos a fiar de los políticos pero de "ninguno", si resulta que hasta falsean sus estudios. No me extrañaría con los casos que han destapado y los que saldrán, que muchos de altos vuelos no tengan ni el bachiller. Menudo atajo de borregos. Esto ya es de traca total: El del "PP" le dice a Pedro Sánchez que haga el máster público, y este le dice al del "PP" que el que lo tiene que presentar es él. En cualquier escuela de secundaria los niños son más serios y responsables que estos cantamañanas. Porque manda huevos que se reúnan en el Congreso para intentar demostrar quien miente menos; con los problemas que tiene el país.
ResponderEliminarAbrazo Emilio Manuel.
Esto demuestra porqué no tenemos ninguna universidad entre las 200 primeras, como país somos una mierda pincha en un palo, y nuestra universidad está en consonancia.
EliminarUn abrazo.
Ni tenemos buenas universidades y me creo nada de lo que diga la alcaldesa de Barcelona. El invento del Máster no es como se hace ahora, antes estudiabas para conseguir el titulo. quiero decir que matricularte y pagar no era garantía de obtenerlo. Un abrazo
ResponderEliminarNo se si andaremos por la misma edad, pero tuve que dejar los estudios en Preuniversitario, (fui el último, el año siguiente comenzó el COU) porque entrar en la universidad a finales de los 60 no era nada barato cuando en la familia entraba lo justo, fue muchos años después cuando por querer aprender más y porque podía pagarlo, cuando hice dos carreras, una diplomatura y después una licenciatura, estuve en la Universidad durante 8 años, pude sacarme el doctorado, pero no me interesó, aún el Plan Bolonia no estaba al cien por cien aplicándose en nuestra Universidad, aún no había másteres, ese Plan es el que hace desaparecer todas las diplomaturas y las convierte en grados, de 180 o 240 ECTS, a continuación se inventaron los másteres con la idea de especializar y es aquí donde surge todo el tinglado de muchas universidades, no solo de la Juan Carlos, en todas las Españolas, los masteres cuestan dinero y muchos profesores y catedráticos se venden por un plato de lentejas, el caso de la Juan Carlos hasta era el chiringuito de un catedrático.
EliminarAntes, en los 60, 70 y principios de los 80 estudiaba en la universidad quien podía pagarla, hoy no, hoy la universidad se ha socializado y en todas partes hay un campus, y tener un título está al alcance de cualquiera, pero un Master que te cuestan como mínimo 3000€ los más baratos y los hay de más de 90.000 si hablamos de el IESE o ESADE, generalmente masteres para dirección de empresas, esto no se lo puede pagar tanta gente.
Las élites se ayudan unas a las otras.
Saludos
Pues sí EMilio todo eso que dices (aparte de toda la historia) es lo que ha hecho que mucha gente se "tire a la calle" (aquí en catalunya) empoderandose y queriendo cambiar las cosas empezando por el sistema.
ResponderEliminarSaludos
Tampoco vuestras universidades están entre las primeras 200, y no crea que sea la universidad la que haya sido el detonante de vuestra idea de independencia, solo por decir universidad, porque si hablamos de escuelas también tenéis carencias, en fin no deseo entrar en el tema del independentismo, es algo que lo tenéis perdido de antemano, los políticos y entidades sociales lo han hecho tan mal que pasarán años para volver a intentarlo.
EliminarSaludos
Si Emilio es posible que tengamos la batalla esta perdida, pero no la guerra. Piensa que hace solo 6 años esta situación era impensable en Catalunya y ahora el estado tiene miedo de estas movilizaciones que ya cuentan con mas del 50% de partidarios del independentismo. Prefiero estar en la oposición y conforme a mis ideas que no hacerme yo mismo la zancadilla.
EliminarSaludos
No he hablado de batalla, la guerra la has planteado tu, si crees que es eso lo que hay que hacer, allá vosotros, sigo pensando que vais a perder, ya hemos tenido, en la búsqueda de ese independentismo, más de 1000 muertos y que yo sepa han terminado derrotados, ¡¡joder!! y tener que hablar de estas cosas cuando la entrada hablaba de universidad.
EliminarDe todos modos te entiendo, tu buscas el independentismo yo lo contrario el universalismo, posiblemente los dos terminemos criando malvas sin ver ni lo uno ni lo otro.
Saludos
Es una verdadera pena que sucedan estas cosas en el ámbito Académico...
ResponderEliminarUn abrazo, Emilio
Un lugar que debería ser sagrado, hay quien juega con ello.
EliminarUn abrazo.
Como alguien dijo en el debate parlamentario
ResponderEliminar"Estamos en un lodazal"
También otra señora dijo:
"No todos somos iguales"
En mi opinión, si no son iguales, los miembros de los diferentes partidos sí que son muy parecidos.
Quizá valdría aquella famosa expresión que se le atribuye a Fernando VII:
"El mismo perro, con distinto collar"
Casadoooo, ya estás tardando en dimitir como los demás.
A Fernando VII y sus sucesores tampoco los pongamos en los altares.
EliminarPara Nada.
EliminarSimplemente se le atribuye la expresión mencionada.
Ahí está el problema, ellos veían la la paja en el ojo ajeno y no la viga en la de ellos, y aquí meto a los últimos reyes.
EliminarSaludos
En el año 1953, terminé un largo bachiller de 7 cursos y Examen de Estado, e inmediatamente después me tuve que meter detrás del mostrador del bar de mi padre, porque no había dinero para irme a Madrid, a estudiar periodismo, (que era lo que me gustaba).
ResponderEliminarY ahora, a estos impresentables les regalan los títulos, con solo presentar el pin del partido, que luego pagaremos todos los demás con sus dádivas prometidas.
Asco, es la palabra.
Un abrazo, compañero.
Que los pagamos todos, está claro.
EliminarUn abrazo.
Yo soy de los que pudieron hacer estudios universitarios gracias al gran sacrificio de mis padres, a que trabajé durante mis años de estudio y a que la Universidad pública española era prácticamente gratuita. Me indigna ver que ahora unos cuantos se están cargando todo el prestigio. Lo que estamos viendo no es algo general: lo normal es superar el curso con tu esfuerzo, año a año. Pero qué imagen se está dando por culpa de algunos...
ResponderEliminarFue el Plan Bolonia el que multiplicó los másteres y el momento en el que algún chiringuito se montó, he podido ver master que era de risa, y sí estoy contigo que la mayoría aprueba con su esfuerzo, pero como bien dices siempre hay alguien al que se le ayuda.
EliminarLa política y el fútbol los tengo a un costado de mis pensamientos,cariños.
ResponderEliminarEl fútbol si que lo tengo de mano, la política no, soy de los que entienden que política la hacemos todos, desde la administración de nuestra casa, a nuestras opiniones con los amigos, si a eso le añadimos que los políticos son los que aplican las medidas que nos afectan a todos y que además juegan con nuestros impuestos, es por todo esto que la política me interesa, además de esa manera tengo argumentos para luego saber a quien voto o no.
EliminarSaludos
En la universidad también hay mucha basura y las élites lo saben muy bien...
ResponderEliminarLamentable.
Y también lo sabemos aquellos que hemos entrado a cierta edad y sabemos mirar y oír.
EliminarSaludos