Estoy feliz, que digo feliz, estoy súper
feliz, resulta que he estudiado en la segunda Universidad Española según el
prestigioso ranking de Shanghái que analiza las 500 mejores
universidades del mundo basándose en datos metodológicos transparentes, siendo reconocida como la clasificación más digna de confianza.
La
primera de las Universidades Españolas es la de Barcelona que se coloca
entre la 151 y la 200 del mundo, la segunda es la de Granada seguida muy
de cerca por la Autónoma de Madrid
que se encuentran entre el puesto 201 y 300 de las mejor valoradas, por detrás se sitúan otras 9 universidades españolas: la Autónoma de Barcelona, la Complutense de Madrid, la Universidad
Politécnica de Cataluña, la Politécnica de Valencia, la Pompeu Fabra, la de
Santiago de Compostela, se sitúan este año entre los puestos 301 al 400,
mientras que la del País Vasco, la de Valencia y la Rovira i Virgili, se encuentran entre los 401 y 500 puestos.
En el ránking
académico la primera es la Universidad
de Harvard, que sigue siendo la número uno en el mundo por decimocuarto año
consecutivo, figuran en Stanford, Berkeley, Cambridge, MIT (Instituto de
Tecnología de Massachusetts), Princeton, Oxford, Instituto de Tecnología de
California, Columbia y Chicago, como las diez mejores.
Una vez leído en
profundidad todos los datos que ofrece el ranking de Shanghái, de feliz he pasado a casi llorar de pena, la que dicen que es la 12 economía del mundo -la española- no
tiene a ninguna universidad, que digo entre las 10 primeras, ni tan siquiera
entre las 50.
Esto de los "ránkines" es muy discutible. Últimamente hay una óla de rankings en facebook, por ejemplo: Los 10 mejores pueblos de España, las playas más bonitas del país, 10 lugares del mundo que no te puedes perder en tu vida....Las clasificaciones, claro, son en base a unos criterios que no tienen por qué ser estándar. Mi universidad estará entre las 500 mejores del mundo, pero la de cenutrios que había en mi clase y sacaron título. ¡Uh!
ResponderEliminarNo solo cenutrios en los bancos, en la tribuna de profesores también.
EliminarUno de esos pueblos aparecido en una de esas múltiples listas, se encuentra en la ciudad de Granada, antes no lo conocía ni dios, pero desde el momento que se supo, se ha llenado de guiris, los restaurantes y casas de comidas han disparado los precios, en fin, a vivir que son dos días y el que venga detrás que arree. Es nuestra filosofía de vida, así nos va.
jajajajajaja me tuve que ir a la RAE a ver que era "cenutrio" (aunque lo entendí por el sentido de la frase) primera vez en mi vida que oigo tamaña palabra... :-)
EliminarSaludos x 2
Ahora mismo estoy escuchando y viendo a un mogollón de cenutrios sentados y hablando ex-cátedra.
EliminarSaludos
Ah! Por un momento me habías asustado, pensaba que te había dado un golpe de calor, pero ya veo que es otro tipo de golpe :-)
ResponderEliminarUn abrazo.
Es otro golpe que nos hace ponernos delante del espejo y avergonzarnos.
EliminarUn abrazo.
Es triste y lamentable, sin la educación no llegaremos nunca a nada mas que lo que tenemos. Un abrazo
ResponderEliminarEs que hasta con la educación hacen política de la mala, así vamos.
EliminarUn abrazo.
SE te nota... se te nota... jajajaja
ResponderEliminar¿Que se nota que he estudiado en un país con una educación de mierda?. ;-))
EliminarSaludos
Yo no lloro porque hace tiempo que lo se y lo tengo asumido, a la derecha, como a la izquierda, siempre le ha interesado que el pueblo sea lo mas ignorante `psible para que sus clases manden sin problemas, sus cachorros siempre pueden financiar los estudios fuera...
ResponderEliminarTriste, pero cierto :(
Salud
Perdón, no quería decir la izquierda si no la Iglesia...
ResponderEliminarCreo que no te has equivocado, también la izquierda pretende ideologizar la educación. El dominio del pueblo viene a través de la escuela.
EliminarSaludos
¿Te alcanzo una caja de Cleenex?
ResponderEliminarMis lloros son a lágrima seca, ya no me quedan fluidos de ningún tipo.
Eliminar¡Qué gusto leerte de nuevo, aunque sea a moco partido!
ResponderEliminarUn abrazo, te acompaño en el sentimiento.
ResponderEliminarGracias por todo. ;-(
EliminarQué jocosos han sido todos los comentarios, se ve que estamos bien educados...Y es que, Emilio, no hay razón para estar tan desilusionados...pues creo que al final va a ver un pacto...no sé de qué pero algo dicen.
ResponderEliminarCuídate, Emilio, besos.
Aunque de lo que hablábamos era de Universidad española, también es verdad que esta necesita un pacto para subirla de nivel.
ResponderEliminarSaludos
Mientras las universidades españolas sigan dando títulos de Derecho a personas como Rafael Hernando, portavoz del PP en las Cortes, no creo que seamos capaces de subir un puesto en el ranking.
ResponderEliminarMe alegra volver a leerte.
Un abrazo.
No solo Rafaeles Hernando, hay muchos mas como el.
EliminarGracias. Un abrazo.
Pues si, tendríamos que ir mas adelante pero...hay lo que hay, pero que nos dices del fútbol? eh¡
ResponderEliminarSalut
No soy un especial futbolero, de vez en cuando la selección y algo de Copa de Europa.
EliminarSaludos
Entre este artículo de hoy y el comentario a mis aguas claras has vuelto de vacaciones con un negativo subido. Un saludo lleno de ánimos, aunque no se sepa para qué.
ResponderEliminarNo, Felipe, no, no es que sea de ánimos negativos, es sencillamente lo que hay, nuestra Universidad es una mierda, ya la catalogaba así antes de entrar en ella y una vez entré me lo corroboró, el ranking solo me lo hace confirmar. En cuanto a lo del mar interior (ríos, lagos y lagunas)tampoco soy yo el que me manifiesto que ese mar interior español es de los más contaminados de Europa, que el tuyo haya sido una "rara avis", es verdad, alguno está limpio, no faltaría más, pero lo que he visto y creo conocer algo el interior de España confirmo lo que dicen los grupos ecologistas que denuncian estas cosas y no andan equivocados. Si ahora digo que la política y los políticos españoles son una mierda ¿dirías que me equivoco y que soy un negativista?.
EliminarNo me considero una persona negativa, muy al contrario, solo que hay que saber de donde se viene, que es lo que se tiene de ese modo plantear un futuro mejor.
Saludos
Te dejo mi blog de poesia por si quieres criticar gracias.
ResponderEliminarMe gusta mucho el tuyo.
http://anna-historias.blogspot.com.es.
Enseguida me paso por tu blog. La poesía no suelo criticarla salvo que se introduzca en cuestiones de ámbito social y camine por lugares que no comparto, en el resto de múltiples temáticas que tocan sentimientos personales no hago planteamientos críticos.
EliminarUn saludo